ESPECTACULOS

Subir cerros en Puebla, ¡atrévete a vivirlo! –

Escalada de montaña, caminatas, paseos en bicicleta y otras actividades es lo que puedes hacer en las múltiples colinas ubicadas a lo largo territorio poblano; que son una opción muy popular para los amantes de la naturaleza que buscan atreverse en uno de estos cerros conocidos por sus paisajes y vistas.

Además, son una interesante alternativa para quienes buscan nnuevas experiencias al aire libre ya que lo visitan todo el tiempo gente de la tercera edad, jóvenes, adultos e incluso niños siguiendo a sus padres y madres. Es importante mencionar que hay casos en los que es necesario acudir con el apoyo de expertos.

Es por eso que los participantes deben seguir todas las recomendaciones de seguridad para evitar inconvenientes que pongan en peligro la salud o la seguridad. la integridad de tus amigos, familiares, seres queridos y especialmente usted mismo. Si quieres saber más, te daremos una lista de lugares a los que puedes ingresar:

Cerro Zapoteco

EN san pedro cholula existe un cerro de origen volcánico conocido por su diversidad biológica y áreas para caminar o andar en bicicleta una bicicleta. Su nombre proviene del náhuatl «tzapotécatl», que significa «originario de Zapotlán o «del lugar de los zapotes».

tiene una altura de 2.300 metros sobre el nivel del mar; dentro de esta área cubre 510 ha a lo largo de todo el largo y ancho. Es una gran opción para los locales que quieren hacer ejercicio, caminar o hacer un picnic.

fue en el año en 1994 cuando la clasificaron como reserva ecológica; mientras que en 2008 le dieron el titulo espacio natural protegido, así es como el Parque Estatal Cerro Zapotecas obtuvo su nombre. Se encuentra dentro de Tepontl.

Cerro Cabezón

esta en la sierra norte de puebla Cerro Cabezón, una elevación rodeada de exuberante vegetación, cascadas, cuevas y Accidentes geográficos. se encuentra Tlatlauquitepec, que es una ciudad mágica con un sinfín de atractivos.

Este cerro recibió ese nombre por la forma que tiene, como dicen, parece el rostro de un hombre que está frente. Esta aquí visitantes pueden caminar sobre un puente colgante de 150 metros de largo, también hay tirolesa, senderos y otros elementos que podrían atraer a los aficionados a los deportes extremos.

Cerro Chignautla

Este cerro, cuyo nombre proviene del náhuatl ‘nueve aguas abundantes’, se encuentra A 2 horas de la ciudad de Pueblo, entre Teziutlán y Tlatlauquitepec, no muy lejos de la frontera con el estado de Veracruz.

Hay una imagen en la parte superior. cristo rey que mide unos 10 metros y existe desde hace más de 20 años. Para llegar a la cima de esto elevación es necesario caminar 3 kilómetros.

malinche

A pesar de que un Vulcano y no un cerro, es uno de los lugares favoritos de los escaladores. esta entre límites de Puebla y Tlaxcala; se extiende sobre 46 mil 112 hectáreas donde existe una gran diversidad de fauna.

Posee bosques de alta montaña, encino, ojamel, pastos y cultivos agrícolas. Su gran altura le permite ser un espacio ocupado para ir de excursión, camping y ciclismo de montaña; También hay un centro de recreación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba