MUNICIPIOS

La Secretaría de Marina sobrevuela el Popocatépetl para revelar la formación de los domos [Video] –

Un equipo de secretario naval llevó a cabo un Expedición de vuelo de drones cerca del volcán popocatepetlcon un proposito examinar las condiciones del cráter y analizan la formación de cúpulas, informó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrino.

Ahora que las condiciones climáticas cerca del coloso han mejorado un poco en comparación con los días anteriores, el equipo de la Armada logró levantar un dron especializado en la región de Amecameca, el estado de mexico

De esta manera, fue posible capturar evidencia visual de las condiciones en el cráter, en el que, de acuerdo a Óscar Zepeda RamosDirector de Análisis y Gestión de Riesgos del Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred), algunos domos magmáticos.

Presidente Céspedes Peregrina compartió a través de redes sociales una fracción de lo observado por el equipo de la Marina. Estas imágenes muestran el cráter desde sus alturas, usando tecnología infrarroja.

Con esta evidencia, el Consejo Asesor Científico del Cenapred deberá evaluar en las próximas horas las dimensiones del domo que se está produciendo en el interior del volcán. Este organismo está integrado por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad de Colima y la mencionada dependencia federal.

No debemos olvidar que el titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúaafirmó en su reciente visita a Puebla que un análisis visual del cráter es vital para determinar el riesgo eruptivo del Popocatépetl. Incluso dijo que basaría cualquier aumento o disminución en la alerta volcánica.

Por el momento, no se sabe cuándo se publicarán los resultados del análisis. En el último reporte sobre el comportamiento del coloso, el Cenapred anunció que de miércoles a jueves,el volcán tuvo 19 exhalaciones, 1089 minutos de sacudidas, no se registraron terremotos ni explosiones durante ese período.

Además, la dependencia informó que la señal de temblor mantiene su tendencia a la baja, lo que no implica que se haya modificado el semáforo de alerta de volcán, ya que el parámetro señalado se mantiene en amarillo etapa 3.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba