Investigan secuestro de mujer que buscaba a su esposo desaparecido en noroeste de México


Yessenia estaba hablando por teléfono afuera de su casa cuando llegaron hombres armados en una camioneta y se la llevaron.
Foto: Facebook/Buscando Madres de Sonora / Cortesía
La búsqueda de personas desaparecidas en México no solo es una tarea que genera incertidumbre y sufrimiento, sino que también es una actividad que amenaza la seguridad e incluso la vida de quienes la realizan.
Así se le mostraron varios secuestros y asesinatos de mujeres cuyo único objetivo era encontrar a sus seres queridos, de los que no sabían nada desde hacía meses o años.
El caso más reciente es el de Yesenia Guadalupe Durazo Cota33 años y miembro del Colectivo Buscando a las madres de Sonoraquien se encuentra desaparecida desde el pasado domingo 21 de mayo, cuando supuestamente un grupo de hombres la secuestró en el municipio de Arivechi, Sonora.
Cecilia Flores Armenta, líder del Colectivo Madres Buscadoras, precisó que su pareja es Yesenia se la llevaron porque buscaba a su esposo desaparecidoSin embargo, enfatizó que no busca un culpable, solo quiere lograr la paz para su familia.
“Madres en busca de Sonora piden clemencia a quienes secuestraron a Yesenia y por favor la dejen vivir. Ella no es un peligro para nadie, solo busca la paz; Prometemos olvidar, prometemos que cuando podamos abrazarla de nuevo, nunca buscaremos justicia.«, escribió en las redes sociales.
A través de un video, Flores Armenta hizo un llamado a las personas que tienen a Jesenia para que la devuelvan viva y sana, señalando que tiene una familia rota y sus hijas sufren viendo cómo se llevan a su madre.
«Los que se la llevaron, pedimos clemencia. Esta mujer buscaba a su marido. Hoy, si no nos damos prisa, la estaremos buscando. Se la llevaron porque estaban investigando, en este grupo nos ayudamos, todos queremos recuperar esa parte de nuestra vida, por eso los estamos buscando”, dijo.
En entrevista con Efe, Flores dijo que Yessenia estaba hablando por teléfono afuera de su casa en Arivechi, un pueblo en las montañas de Sonora, la noche del domingo cuando hombres armados llegaron en una camioneta y se la llevaron a la fuerza y hasta el momento nada se sabe de ella.
Yessenia se unió al colectivo Madres Buscadoras en 2020 para tratar de encontrar a su esposo, quien también fue «criado» y desapareció sin dejar rastro.
Actualmente, Buscando Madres de Sonora tiene registros de más de 7,000 personas desaparecidas, de las cuales más de 2.000 fueron encontrados muertos en fosas clandestinas.
Sigue leyendo:
– La búsqueda le costó la vida: mataron a una madre que investigaba el paradero de su hijo desaparecido en México.
– La búsqueda de personas desaparecidas en México cuesta vidas.