Matilde Álvarez, joya azteca


- Excelente estudiante, reconocida empresaria, premiada en múltiples ocasiones por diversos organismos y ganadora de realitys deportivos, son algunas de las cualidades de esta egresada de la UDLAP.
Una excelente estudiante, una famosa mujer de negocios, una realidad del atletismo poblano, una de las mejores capitanas en la historia de los aztecas, múltiples premios de diferentes organismos y ganadora de reality shows, por lo que la Universidad de las Américas en Puebla (UDLAP) podría definir a Matilde Álvarez, a quien siguió de cerca durante su participación en el Exatlón All Star 2023.
Mejor conocida como Mati Álvarez, difundió la calidad deportiva de los aztecas durante 17 años, cuando el entrenador Pedro Tani vio en ella suficiente potencial para llevarla a varios campeonatos nacionales e internacionales como parte de talleres deportivos para jóvenes, prometiendo ser una verdadera Municipal. Premio del Deporte en 2010, logrando récords nacionales en salto de longitud sub 18 y relevo 4×100 sub 20.
“Pedro fue mi maestro, me enseñó a actuar en los momentos de mayor nerviosismo. Esa fue mi ventaja en Exatlón, supe responder en los momentos clave, canalizar esos nervios y canalizarlos en algo positivo. Cuando llegué (al examen) estaba seguro de lo que iba a hacer, sabía lo que tenía que hacer y solo apliqué lo que me dijo Pedro: “respira y confía en ti mismo”; Eso me ayudó a ser tricampeona en Exatlón”, dijo Mati durante una visita a la UDLAP antes de competir en Exatlón All Star 2023, del que ahora puede decirse que es subcampeona.

Llegó a la Tribu Verde en 2015, debutando en el Circuito de Atletismo Poblano ese año y solo en pruebas de salto y velocidad. En su primer campeonato nacional CONADEIP (Comisión Nacional del Deporte Estudiantil de Instituciones Privadas), realizado en Guadalajara en 2016, formó parte del subcampeonato en la competencia femenina, ganando medalla de oro en salto de longitud, plata en los 100 metros, Relevos 4×100 y 4×400 m Para el 2017 en Xalapa sumó más pruebas, fue declarada MVP (atleta más útil) por oro en heptatlón, plata en escopeta y relevos 4X100 y 4X400, además de bronce en el salto de longitud. En 2018, Querétaro regresó con su trofeo de MVP, con dos medallas de oro en heptatlón (donde impuso récord de CONADEIP) y relevos 4×100 metros, una plata en jabalina y dos bronces en salto de longitud y escopeta. .
En 2018 se graduó en Mercadotecnia en la UDLAP y al año siguiente ingresó a la tercera temporada de Exatlón. “Fue muy interesante, terminé la universidad, me fui a Australia, estuve 6 meses allí y me preguntaron: ‘oye Mati, sabemos de tu carrera deportiva, todos tus logros, nos interesa mucho tu perfil para que puedes unirte al equipo rojo, queremos ver si estás interesado’; Obviamente ni lo pensé, dije que sí. Algo que agradezco mucho es que me volaron de Australia y pude ir a mi carrera aquí en la Universidad de las Américas Puebla, agarré mi título y 3 días después volé a República Dominicana”, explicó el heptatleta azteca.
Acostumbrada a los premios, hizo todo lo posible para convertirse en la campeona de la competencia femenina. Hacia 2020 ingresó a la Copa Exatlón, edición internacional en la que volvió a ganar el título de primer lugar. Meses después cosechó su tercer cetro de reality, y ahora vuelve para protagonizar su cuarto final consecutivo. “La verdad es que todo es gracias al atletismo, porque me hizo rápido, preciso, muy preciso, muy calculado, tantas pruebas que (cuando) llegué por mi cuenta, rápidamente me adapté a Exatlón y creo que todo esto fue un entrenamiento. desde pequeño tuve», miró hacia atrás el ex integrante del Tornado naranja.
Cabe señalar que otros reconocimientos recientes incluyen los premios Influencer Sporty of the Year 2021 y Driver of the Year 2022 de Socialiteen Magazine. A finales de 2022, la administración municipal de Puebla le entregó copia de la real confirmación y del real decreto para colocar el nombre del estado en el más alto nivel nacional e internacional. Asimismo, el año pasado inauguró un complejo de canchas deportivas al poniente de la ciudad capital de Puebla, con el propósito de fomentar el deporte.
Todo gracias a lo que vivió en la Universidad de las Américas Puebla, así lo reconoció la propia Matilde Álvarez, quien finalizó la entrevista diciendo: “una de las mejores decisiones de mi vida fue elegir a la UDLAP como universidad, fui muy feliz en el camino equipo, todo lo que aprendí, lo que estudié, pero sobre todo la gran escuela y apoyo que tuve. La UDLAP siempre estuvo a mi lado y pude hacer las dos cosas que más amo, estudiar mercadotecnia y atletismo”.