La saturación de rellenos sanitarios afecta a municipios –

El vertederos en el estado de Puebla ellos son saturando porque no tienen capacidad acomodar 5 mil 991 toneladas de basura generadas diariamenteque se considera como el sexto número más grande del paísdebajo, debajo Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Veracruzdeclarado por el Ministerio de Protección Ambiental y Recursos Naturales (Semarnat).
Incluso, este problema ya está documentado en 2022 de esta editorial, donde la investigación estableció que 18 plazas de este tipo funcionando en la entidad, prestar sus servicios con varias irregularidadespor lo tanto su vida útil está a punto de terminar o ya ha terminado.
Benjamín Gonzálezpresidente del Sector Verde de la Cámara Nacional de la Industria de la Conversión (canacintra), explicó que este es el resultado los vertederos que se han construido no cuentan con una buena infraestructuraasí como para un No cultura de separación de basura.
Él Diagnóstico básico para la gestión integral de residuos creado Semarnatrevela que desde 5 mil 991 toneladas de basura generadas diariamente en la entidad de Poblana, Se recolectaron 4 mil 218cuales son arrojado a los vertederos y saturarlos gradualmente.
Los demás Las 1.773 toneladas que faltan son las que se reciclan para el sector industrialo en el peor de los casos, terminan a la intemperie, contaminando el aire, el suelo y el agua.
La agencia federal estima que El 33,07 por ciento de la basura generada es desperdicio de alimentos; él 10,84 por ciento, residuos de jardín; él 7,66 por ciento, plástico rígido; él 6,75 por ciento, pañales desechables; él 5.07 por ciento, papel, y 4,55 por ciento, cartón.
18 rellenos sanitarios en Puebla operan con irregularidades
Les recordamos que esta editorial realizó una investigación en 2022 con base en datos del Instituto de Gestión, Administración y Conectividad Comunal (estoy vivo), en el que se estableció que 18 locales de este tipo que funcionan en la entidad, y prestan sus servicios con diversas irregularidades y falta de espacio, por lo tanto su vida útil está a punto de terminar o ya ha terminado.
Como ejemplo, hay el relleno sanitario ubicado en el edificio auxiliar de Santa María Coapan Municipios TehuacanEl cual está localizado cerrado porque el exceso de basura causó daños ambientales de acuerdo a Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
El segundo caso es el de Tepeacaél presta servicios a 17 municipiosCómo es él causando daño al medio ambiente por montones de basura en descomposición y sin tratar.
La lista incluye vertederos Acatlán de Osorio e Izúcar de Matamorostomado en consideración que están abrumados por la cantidad de desechos que se depositan diariamente.
La situación que enfrentan los rellenos sanitarios municipales también provocó aumento de vertederos subterráneos y a cielo abiertoen barrancos o haciendas, dónde es Las autoridades municipales deciden sobre la disposición de los residuos sólidos.
Dos factores que los saturan
En la rueda de prensa, Benjamín González, Presidente del Sector Verde en la Cámara Nacional de la Industria de la Conversión (canacintra), indicó que actualmente se encuentran Dos factores están llenando de basura los vertederos de Puebla.
La primera es porque históricamente, las familias no tienen una cultura de separar la basuraPor lo tanto, los materiales que podrían reciclarse se eliminan en un vertedero, como plástico, madera, aluminio y cartónlo que aumenta el volumen de residuos.
Otro factor es porque Los vertederos estatales que se han construido no cuentan con buena infraestructura acomodar tantas toneladas de desechos por día, por lo que se ven sobresaturados.
“Al no separar temprano los residuos, generamos una mayor cantidad de residuos sólidos. Ahora bien, si nuestros vertederos tampoco tienen una buena infraestructura, entonces se empiezan a llenar de basura”, dijo.
Ante este panorama, luis espinosa rueda el presidente local de Canacintra, llamó congreso estatal promover la ley que defina a quién pertenece la basura en cada uno de los municipios, y obligados a trabajar en el tema del reciclaje.
Precisó que Es prioridad reducir índice de saturación de rellenos sanitariosen lugar de pensar en construir más basureros, eso a corto plazo también dejarán de ser funcionales.
“Es un insulto a la basura que se genera en Puebla, por eso es importante impulsar al Congreso a legislar el tema del reciclaje, en el que deben participar ciudadanos, autoridades y empresarios”, concluyó.
Piden asistir Condiciones para la basura en calpan
Vecinos del municipio Calpan solicitó la intervención de los gobiernos estatal y federal asistir Estado de la Planta de Tratamiento de Residuos Municipalesque se encuentra dentro de los límites de este municipio y san pedro cholulaya que aseguran que, desde Su apertura en 2016las expectativas no se cumplieron, al contrariodurante siete años contamina hectáreas cultivables, fuentes de agua para riego, e incluso, era un generador de plagas de moscas.
Ciudadanos afirmó que fue antes de la construcción. No estaban de acuerdo con este proyecto.Sin embargo, el gobierno estatal, que en ese momento estaba encabezado por el difunto El Valle de Rafael Morenoignoró las demandas de los ciudadanos, por lo que durante los gobiernos posterioresinsistieron en cancelar este proyecto sin obtener una respuesta favorable.
Incluso recordaron que durante el año de gestión del gobernador Miguel BarbosaHuerta Le informaron sobre el problema, y en noviembre del año pasado, el mismo presidente lo denunció. descubrieron irregularidadesentre ellos, el hecho de que en ese vertedero recibió góndolas de basura de Oaxaca sin ningún acuerdo.
Resaltaron que a pesar de que se realizó un trámite administrativo y se detuvo la recolección de basura, a la fecha no existe certeza sobre los procesos que realiza la empresa, ya que, según ellos, los residuos están expuestos a la intemperie y a la luz solarque provoca el olor a lixiviado, o llamados «jugos» de basura, son insoportablesademás de ser un foco de infección.
agregaron que si algunos campesinos dejaron de sembrar en las tierras aledañas debido a que los contaminantes de la basura afectarían significativamente sus cultivos, y por ende causarían enfermedades a las personas que llegaran a consumirlos.
Enfatizaron que si bien todos los municipios requieren de un lugar para la disposición de los residuos, es de suma importancia que las autoridades vigilan de cerca que la empresa cumpla con los procedimientos obligatorios.
Al final insistieron en el hecho de que este problema esta empeorandoen primer lugar, por daño a los ecosistemas, ya que los terrenos aledaños no son aptos para la siembra; segundo, por contaminación de las aguas subterráneas; y tercero por daños a la salud de los residentes.
Cabe recordar que, en febrero 2016el gobierno del estado lo puso en funcionamiento vertedero ofrecer servicio para 23 municipiosgestionado por la empresa Profrac Hydro Soluciones Ambientales SA de CV por el periodo de 30 años.
Con información de: Maricarmen Hernández |