SALUD

Todo lo que debes considerar

  • De acuerdo con el reporte Ipsos Emprendimiento 2022, el 53% de los mexicanos está interesado en emprender su propio negocio.
  • En el ámbito sanitario, además del sector público y privado, también existe la posibilidad de abrir un espacio propio.
  • Desde tener conocimientos contables hasta actualizaciones constantes son aspectos necesarios para iniciar una práctica médica.

La competencia en el campo de la salud es demasiado grande porque hay muchos profesionales capacitados. Pero aunque es natural trabajar en el sector público o privado, también hay una tercera opción disponible para ti. consiste en iniciar su propio consultorio médico y aunque algunas personas piensan que es un camino imposible, en realidad no es así.

Emprender un negocio requiere de varios puntos clave para tener éxito, como financiamiento, habilidades, equipo, entre otros. Lo mismo se aplica a quienes inician una consultorio médico o cualquier trabajo en el sector de la salud.

Según el informe Emprendimiento Ipsos 2022El 53% de los mexicanos está interesado en abrir su propio negocio. Sin embargo, varios factores les impiden hacerlo. La financiación es el principal obstáculo, con un 41%. En segundo lugar se encuentran el desinterés y la situación económica, con un 19% cada uno. Por otro lado, el 17% de los encuestados afirmó que la falta de conocimientos necesarios es un factor que dificulta el emprendimiento.

Conocimientos que deben dominar los médicos emprendedores

En el caso del sector salud, es fundamental tener en cuenta los puntos clave para marcar la diferencia a la hora de poner en marcha un consultorio médico. Hay ciertas habilidades que debe desarrollar para una gestión óptima.

Por ejemplo, la gestión eficaz es importante. Esto incluye saber cómo gestionar eficazmente el tiempo, los recursos y el personal, así como tomar decisiones informadas en el día a día.

También se requiere un conocimiento profundo del sector de la salud, incl. reglamentos y normas que regulan la práctica médica, así como mantenerse al tanto de las últimas tendencias y avances de la industria. Además, es importante estar al día con los cambios en el sistema de salud y el seguro de salud.

Otro aspecto clave es comprender las necesidades de los pacientes. Esto significa comprender sus inquietudes y brindar un servicio personalizado de alta calidad que cumpla con sus expectativas. También es importante ser capaz de manejar situaciones difíciles con eficacia.

También es importante tener un buen conocimiento de finanzas y contabilidad, así como habilidades de liderazgo y trabajo en equipo para poder coordinar y motivar a su equipo de trabajo.

Consejos para abrir su propio consultorio médico

  • Mejore su presencia en línea: cree un sitio web para su práctica y asegúrese de incluir información útil y formularios de contacto. También puedes apoyarte en las redes sociales.
  • Ofrezca un excelente servicio al paciente: La cortesía y la pronta atención desde el primer contacto pueden marcar una gran diferencia en la experiencia del paciente, ya sea que se comunique a través de canales virtuales o en persona.
  • Llevar registros detallados: llevar registros detallados de visitas, diagnósticos, tratamientos y pagos es fundamental para que no descuides el seguimiento preciso de tu negocio, así como para encontrar puntos débiles y mejorarlos.
  • Administra bien tu tiempo: Puedes considerar herramientas como agendas electrónicas, software de gestión de oficina, aplicaciones móviles de extremo a extremo para el usuario, entre otras.

En conclusión, Comience su propia práctica médica Es un gran desafío, pero con la combinación correcta de habilidades, conocimientos y herramientas, puede ser una empresa rentable y exitosa.

Lea también:

Manual para la puesta en marcha y apertura de su propio consultorio médico

Mobiliario obligatorio que deben tener los consultorios de medicina general y especializada según Cofepris

¿Con qué frecuencia debes fumigar tu consultorio médico según Cofepris?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba