MUNICIPIOS

Los residentes de la ciudad capital con lotes vacíos sucios deben pagar esta multa

OMS no mantener limpios sus lotes baldíos en la ciudad capital de Pueblo estaría sujeto a multas de hasta 31,122 pesos, De acuerdo con la enmienda propuesta a Código Reglamentario Municipal (Coremun) que presentó miembros del Consejo Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil.

Así lo ha destacado el concejal Fernando Sarur, presidente de la comisión El objetivo es fortalecer el marco normativo para que los propietarios de parcelas respeten su limpieza y así evitar que se conviertan en un motivo de inseguridad, ya que actualmente no existen sanciones, y el procedimiento dicta que se les debe enviar una solicitud, y cuando no la cumplen es obligación de la Agencia de Limpieza y Aseo. (OOSL) para intervenir.

“Me parece que es una gran injusticia que los vecinos tengan que sufrir una violación de las obligaciones del dueño que ni siquiera vive en el barrio y que todos los vecinos se ven afectados por alguien que, mostrando su insensibilidad, no respetar sus obligaciones, y por otra parte el cuerpo no tiene posibilidad de obligarlas a su cumplimiento». expuesto.

Por lo tanto, con cambios enLos artículos 1.363, 1.370, 1.376 y 1.388 buscan cambiar el procedimiento, por lo que tras desobedecer el pedido de la autoridad, el propietario tiene derecho a la primera multa, que puede ir de 10 a 50 unidades de medida y actualización (UMAS), es decir, de 1,34 a 5,170 pesos.

Además, cuando no paga una multa, el segundo se aplicará por reincidencia, que oscilará entre 50 y 300 UMAS, lo que significa que la suma podría ascender a 31 mil 122 pesos. En ambos casos, la sanción se determinará en función de los metros cuadrados de la parcela.

Con las reformas propuestas, la intervención de la OOSL para el saneamiento de los lotes se daría como último recurso, solo si el dueño ignora ambas cartas.

El cabildero señaló que 62 terrenos baldíos catalogados por Secretaría de Seguridad Ciudadana como objetos generadores de inseguridadsolo 22 pasaron por el proceso de limpieza, de los cuales 12 fueron realizados por los propietarios y 10 por OOSL.

Agregó que solo en lo que va del año se han enviado notificaciones a 29 propietarios de lotes baldíos que necesitan ser desalojados y si no lo hacen, tendría que intervenir la OOSL e iniciar un procedimiento para cobrar la intervención al propietario, lo que significa que el ayuntamiento debe destinar recursos económicos para algo que es responsabilidad de los particulares.

La propuesta fue objeto de análisis. miembros de la comisiónquien el 16 de mayo deberá decidir en sesión extraordinaria si lo aprueba, para presentarlo posteriormente ayuntamiento.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba