El gobernador de Texas, Greg Abbott, enviará helicópteros para reforzar la frontera con México antes de que expire el Título 42


Greg Abbott, gobernador de Texas.
Foto: Brandon Bell/Getty Images
El gobernador de Texas, Greg Abbott, hizo el anuncio el lunes. despliegue de una nueva unidad de la Guardia Nacional que operaría helicópteros para evitar la entrada de migrantes de México y anunció que preparaba una legislación que convertiría la entrada ilegal en un «delito grave» y permitiría la deportación de los migrantes.
En un comunicado de prensa desde Austin, el gobernador republicano aseguró que la nueva unidad se llama Fuerza Fronteriza Táctica y precisó que utilizarán helicópteros Black Hawk y C 130.
“Serán desplegados en puntos conflictivos a lo largo de la frontera para interceptar, repeler y devolver a los migrantes que intentan ingresar ilegalmente a Texas”, dijo.
El próximo jueves es la fecha límite Título 42una controvertida medida migratoria que permite, por razones de salud relacionadas con la pandemia del COVID-19, la deportación de personas que cruzan la frontera.
Abbott aseguró que se quedaría 10.000 efectivos de la Guardia Nacional están desplegados en unos 2.000 kilómetros de fronteraentre otras fuerzas de seguridad, y volvió a acusar al presidente Joe Biden de la situación en la frontera.
“Estamos lidiando con un número sin precedentes de personas que cruzan la frontera y este año estableceremos un nuevo récord histórico”, dijo.
Así, a finales de mes quiere aprobar una nueva ley estatal que declararía como delito grave la entrada de inmigrantes. La norma, puntualizó, que otorga a las autoridades la facultad de “detener a estas personas en prisión por un delito penal o, en su defecto, devolverlas a México«.
También afirmó que consideraría castigar con al menos diez años de prisión a quienes ayuden a los inmigrantes indocumentados a «esconderse».
Con información de Efa.
Sigue leyendo:
• Alejandro Mayorkas visitó la frontera y recordó que no está abierta y no lo estará cuando finalice el título 42
• Estados Unidos no pedirá a México apoyo militar en la frontera
• El flujo de inmigrantes en la frontera aumenta antes del final del Título 42; México ruega no caer en la trampa de los polleros