MIGRACION

Aprende a tramitar una eTA para viajar a Canadá

Ciudad de México.- Si planea visitar Canadá en sus próximas vacaciones, debe considerar la documentación necesaria. Así como se requiere una visa para Estados Unidos, también se requiere un ‘permiso’ para este país del norte del continente. Se trata de una autorización de viaje electrónica o, en español, autorización de viaje electrónica (eTA).

Para ingresar a Canadá por vía aérea debe tener eTA Canadá. En el momento de los controles de rutina, el personal del aeropuerto de origen confirma que lo tienes. Y que esté vinculado a tu pasaporte. De lo contrario, no podrá abordar el avión para llegar a su destino.

¿Qué es eTA?

Esta es la autorización que Canadá exige a los viajeros mexicanos que visitan el país por vía aérea. Es obligatorio presentarlo cuando se viaja hasta por seis meses. Entre otras cosas, por motivos relacionados con el turismo o el trabajo. Aquellos que elijan explorar Canadá por tierra o agua no necesitan una eTA. Entonces, si está pensando en transporte como tren, autobús o crucero, no busque más.

¿Cómo conseguirlo?

La eTA se procesa directamente con el gobierno canadiense, a través de su sitio web https://www.canada.ca. Allí debe ingresar los datos personales necesarios. Y puedes pagarlo con diferentes métodos de pago a distancia. Puede optar por una tarjeta JCB. Tarjetas de crédito o débito Visa o Mastercard. Tarjeta de crédito American Express. O págalo a través del sistema UnionPay.

¿Cuánto hay que pagar por el procedimiento y cuánto tiempo lleva?

Procesar una eTA cuesta $7 canadienses. Equivalente a 93.19 pesos mexicanos. De acuerdo con informes de la Embajada de Canadá en México, la demora para su recepción es de tres días hábiles. Dentro de este plazo, recibirá un número de autorización de viaje electrónico en su correo electrónico.

Es importante que compruebes que la información es correcta. Lea su información en el correo electrónico de aprobación que le envió la embajada. Y asegúrese de que el número de pasaporte sea realmente suyo. En cuanto a la cita, es recomendable solicitarla con suficiente antelación.

En algunos casos, la aprobación de la eTA puede demorar más de lo esperado. El Gobierno de Canadá puede solicitar documentación adicional y los plazos de entrega de autorización pueden extenderse. Incluso es ideal esperar su aprobación antes de seleccionar y pagar el vuelo.

Obstáculos para volar a Canadá

Tener un pasaporte y una eTA no garantiza que pueda ingresar a Canadá. Hay una serie de razones por las que los países extranjeros pueden impedirle ingresar a su territorio. En general, los motivos están relacionados con la incredulidad respecto de los datos personales proporcionados en la solicitud.

A menudo, algunos viajeros declaran fines turísticos o de negocios. Pero en realidad pretenden permanecer en el destino más tiempo del permitido. Vivir o trabajar ilegalmente. Si se sospecha o se confirma esta intención, las autoridades canadienses pueden actuar. Tienen la capacidad de exigir a la aerolínea que le impida abordar el avión. E incluso cancelar su eTA.

El mismo escenario se repite en caso de que el pasajero tenga antecedentes penales. Si una persona que pretende abordar un avión a Canadá tiene antecedentes penales, no podrá viajar.

Desventajas para entrar al país

También puede encontrar una barrera de entrada al aterrizar en territorio canadiense. El personal de control del aeropuerto le preguntará pasaporte y eTA. Incluso si la documentación es correcta y está seguro de que puede ingresar a Canadá, los funcionarios pueden decidir lo contrario. Es posible que descubran alguna irregularidad o inconsistencia en los datos y/o en su declaración. Y negarle la entrada a su país.

Cuidado con las estafas y las estafas

Se han descubierto y denunciado personas sin escrúpulos que prometen trabajos en Canadá con una eTA. Pero esto es una mentira. La autorización electrónica de viaje le permite ser solo un visitante temporal, con una estadía de hasta 6 meses. Si desea trabajar o estudiar en organizaciones canadienses, necesita tramitar un permiso para realizar esa actividad, es decir.

Si consideras esta información, estás listo para iniciar tu viaje a Canadá.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba