Estados Unidos condenó a Lee Roy Villarreal, miembro del Cártel del Golfo, a 15 años de prisión


Villarreal y sus asociados distribuyeron entre 150 y 450 kilogramos de cocaína desde México y Panamá a Estados Unidos.
Foto: Marvin Recinos/AFP/Getty Images
Casi cuatro años después de que el jurado lo declarara culpable LeeRoy Villarrealquien era miembro del Cartel del Golfo y hermano del líder de esa organización criminal, el juez federal de distrito Andrew S. Hanen lo condenó a 15 años de prisión seguidos inmediatamente de cinco años de libertad supervisada, el fiscal federal Alamdar S. Hamdani anunció en un comunicado de prensa.
Al pronunciar el veredicto, el tribunal estableció que Villarreal manejó una gran red de distribución de cocaína que duró casi cinco años.. Durante ese tiempo, Villarreal y sus asociados distribuyeron entre 150 y 450 kilogramos de cocaína desde México y Panamá a una gran cantidad de traficantes de cocaína en todo el país, incluidas ciudades de Texas, Georgia, Illinois e Indiana. El juez consideró que el hombre estaba directamente involucrado en la importación de cocaína.
El jurado también tuvo las cosas claras, estuvieron ocho días analizando las pruebas, escuchando declaraciones y argumentos, y luego de cuatro horas de deliberación el 22 de julio de 2019, llegaron a un veredicto de culpabilidad.
Y es que Lee Roy no solo tenía su propio pasado criminal, sino que su hermano también tenía uno bastante espantoso, que terminó en 2013 cuando fue asesinado. era Michael Villarreal, también conocido como Gringo Mike, exjefe de plaza del Cartel del Golfo, quien fue asesinado por miembros de una organización criminal rival. Entonces, el jurado escuchó que el hombre condenado estaba a cargo de administrar operaciones de drogas en el sur de Texas en nombre de su hermano y el cartel.
Desde Panamá y México, Villarreal se encargaba de transportar cocaína a Estados UnidosTambién dirigía las actividades de sus trabajadores que importaban, escondían y transportaban cocaína a diferentes ciudades.
Villarreal también estuvo a cargo de repatriar las ganancias de las ventas de cocaína a su hermano Gringo Mike y miembros del Cartel del Golfo en México. Se sabe que usó al menos una casa secreta en Mission para almacenar cocaína y ganancias de drogas.
Cuando fue su turno de testificar, Lee Roy negó las acusaciones en su contra y dijo que tenía un negocio de automóviles y que nunca tuvo una relación ilícita con su hermano.
El FBI dirigió la investigación de la Fuerza de Tarea contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF, por sus siglas en inglés), denominada Operación La Hermandad, junto con la Administración de Control de Drogas. Hasta el momento, 12 personas han sido condenadas por conspirar para vender cocaína.
para el fiscal esta frase significa un golpe para el Cártel del Golfo, que junto a otros cárteles “inunda a las comunidades con drogas que causan muerte y destrucción”. Mientras tanto, Lee Roy Villarreal permaneció bajo custodia a la espera de su transferencia a una instalación de la Oficina de Prisiones de EE. UU. que se determinará en un futuro próximo.
Sigue leyendo:
– “Outta Hand”, operación en Florida que finalizó con la incautación de 339 kilogramos de cocaína y la detención de 35 personas.
– Un narcotraficante mexicano a quien Estados Unidos considera el líder de un importante cartel se declaró culpable en Nueva York.