NOTA ROJA

Hallaron tumba clandestina con 10 cuerpos en México, en zona dominada por el cártel de Jalisco

Los peritos forenses buscaron en la zona con parejas de perros y localizaron los cuerpos.

Los peritos forenses buscaron en la zona con parejas de perros y localizaron los cuerpos.

Foto: PEDRO PARDO/AFP/Getty Images

La violencia en México no da tregua y espectáculo, las autoridades del estado de Michoacán descubrieron una decena de huesos humanos, en dos fosas clandestinas, en un poblado ubicado en la zona de producción de aguacate.

La violencia en el estado de Michoacán ha alcanzado su punto máximo en los últimos años debido a los ataques del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en cada vez más municipios, con delitos que van desde el narcotráfico hasta la extorsión a productores regionales.

Hasta ahora, En el expediente investigativo iniciado por la Fiscalía General del Estado (FGE), se afirma que las fosas clandestinas fueron encontradas por los campesinos que este domingo caminaban en una zona boscosa de la ciudad de Zirimícuaro, en el municipio de Ziracuaretiro.

Peritos forenses registraron el campo con parejas de perroslogrando exhumar un total de diez huesos humanos, con supuestos rastros de heridas de bala o violencia.

Diez cuerpos fueron trasladados al Servicio de Medicina Legal (Semefo), donde peritos realizan diversas investigaciones para determinar la hora y causa de la muerte, así como el género e identidad de las víctimas.

Una de las líneas de investigación que sigue la Fiscalía señala la posibilidad de que las víctimas fueran asesinadas por sicarios al servicio del narcotráfico, principalmente, asociado al cartel Jalisco Nueva Generación.

Los descubrimientos de fosas clandestinas se han convertido en eventos recurrentes en la mayoría de las unidades federales de México en los últimos 12 años.

En el último informe oficial, México tiene registrados 37.000 cadáveres no identificados que yacen en servicios forenses y fosas clandestinas.

Según expertos, el problema de las personas desaparecidas en México se ha agravado desde diciembre de 2006, cuando el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón lanzó la llamada «guerra contra las drogas», que desencadenó una ola de violencia. Desde entonces, se han registrado en México más de 340,000 asesinatos, la mayoría de los cuales han sido atribuidos a la acción de delincuentes.

Sigue leyendo:
• Militares localizaron casa de “El Guan”, hermano del Chapo Guzmán, pero este escapó por puerta falsa
• Cinco de las seis mujeres interceptadas por un grupo criminal en México fueron encontradas quemadas
• Descubren una camioneta con un compartimiento secreto para esconder drogas; el propietario lo activó por error cuando lo detuvieron

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba