MUNICIPIOS

Grupos taurinos protestan por prohibición de las corridas de toros en Teziutlán –

TEZIUTLÁN.- Aproximadamente 60 personas, entre hinchas y agrupaciones taurinas de esta ciudad, se manifestaron la tarde de este domingo, en las afueras de la plaza de toros El Pinal, en contra de la prohibición impuesta por el Poder Judicial de la Federación (PJF), alrededor toreo lo que se confirmará este domingo 19 de marzo, demostrando pérdidas económicas por cerca de 1,2 millones de pesos, pero también atacando las tradiciones de este lugar, como las corridas de toros.

Fue el jueves 16 de marzo cuando el Movimiento por los Animales de Puebla emitió un comunicado anunciando la suspensión de las corridas de toros, asegurada por el PJF, alegando que se trata de “derechos fundamentales de los animales”; Pocas horas después, la empresa Feria Toro, organizadora del evento, confirmó esa decisión, anunciando el procedimiento de devolución para el mismo domingo 19 de marzo.

Cabe señalar que esta decisión causaría gran polémica entre la población de este municipio, algunos que se declararon por la protección de los derechos de los animales, y otros, por la fiesta brava, sobre todo porque Teziutlán es uno de los municipios con más corridas de toros. tradición, y el ruedo es uno de los espacios más representados a lo largo de su historia.

Por ello, la tarde de este domingo, hinchas y miembros de agrupaciones taurinas, como toreros, forcados teziutecos y forcados amadores, se concentraron frente al mencionado ruedo para expresar su disconformidad con tal disposición, exponiendo los efectos de cerca de 100 objetos. en la ciudad, incluyendo hoteles, restaurantes, negocios de comida, transporte público, varios, entre otros.

En ese sentido, el representante de «forcados teziutecos», quien expresó que dicha prohibición es un ataque a la plaza de toros El Pinal, que es considerada una de las más hermosas del país, «estamos muy indignados y queremos como teziutecos forcados unirnos y unirnos a los amantes del toreo teziuteca, que no permitamos que se tomen tales acciones en nuestra contra».

De la misma forma, otro de los manifestantes pidió a los presentes ya la ciudadanía en su conjunto, defendamos a nuestro partido, de los ignorantes, hipócritas, dobles raseros, no nos defiendan en algo que es una tradición. Asimismo, consideraron inconmensurables las pérdidas, afectando a más de 150 familias a causa de las corridas de toros, con el trabajo directo e indirecto de empresarios, ganaderos, el gremio de banderilleros mexicanos, entre otros.

De esta forma, invitaron a la población amante del toreo a sumarse también a este movimiento, para evitar que otras corridas, como las que se esperan durante la feria de Teziutlán, corran la misma suerte.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba