¿Cómo evitar que un niño desarrolle alergia al maní? Eso es lo que dicen los expertos.

Escrito en TENDENCIAS él
Londres, Inglaterra.- Es posible que sea alergia a la comida es mas comun a maní o maní y según información de los medios Correo diarioes posible que esta condición se haya triplicado en las últimas décadas, lo que puede ser peligroso, ya que, según se sabe, las consecuencias de consumir esta especie cereal pueden ser fatales para cualquiera que los coma, ya sea en grandes cantidades o solo un bocado.
En este contexto, un equipo de investigadores de King´s College de Londresen cooperación con Universidad de Southamptondecidieron averiguar la mejor manera de evitar que los niños desarrollen una Alergia al maní y los resultados lograron sorprenderse a si mismos y a los demas, esto se debe a que las reacciones son en contra de este tipo semilla se pueden prevenir cuando son niños 4 meses.
Según información proporcionada por científicos, es posible evitar las alergias siempre que el niño sea expuesto a pequeñas dosis de maní a la edad de apenas cuatro a seis meses, esto se debe a que la mayoría de los niños desarrollan una reacción al maní cuando tienen apenas 1 año. años de edad, por lo que el comenzar a acostumbrarse a este alimento a una edad temprana redujo las posibilidades de crear un rechazo del sistema inmunológico contra esta enfermedad.
Según los expertos, si un niño estuviera expuesto al maní desde los cuatro meses de edad, el niño en cuestión desarrollaría una resistencia de hasta un 77 por ciento. Para llegar a este resultado, los expertos analizaron datos de un estudio conocido como preguntando por la tolerancia y Aprenda sobre la alergia al maní tempranoquien analizó a 640 bebés que tenían un alto riesgo de desarrollar alergia al maní.
Más tarde se sumaron más personas. comerdonde hay mas de 1300 bebes Inglaterra y galés fueron investigados y monitoreados durante varios años; Entre los datos registrados se encuentran tipo de alimentacion de menores, que consistía en darles comid altamente alergénico como leche, maní, sésamo, pez, huevo y trigo. Como resultado, encontraron que los niños que estuvieron expuestos a este tipo de alimentos a edades tempranas desarrollaron una mayor tolerancia al mismo.
De acuerdo con lo planteado en el estudio, acercar este tipo de alimentos al niño puede brindarle más apoyo en su dieta, sobre todo si el niño en cuestión tiene mayor riesgo de desarrollar alergia a cierto tipo de alimento. Cabe señalar que actualmente servicio Nacional de Salud (nhs) cree que los niños pueden comer cacahuetes y nueces a partir de los 6 meses.
Fuentes: Tribuna