Claudia Rivera acusa a ASE de duplicar observaciones de su cuenta pública de 2021.

Ex alcalde Claudia Rivera Vivanco él acusó Auditoría Superior del Estado (ASE) duplicar algunos observación de la cuenta pública en 2021haciendo que la cifra supere los 3 mil millones de pesos.
“Por lo que está publicado en el sitio oficial (de ASE) es que son recurrentes, lo que hace que sean bastante pocos. Sin embargo, la ley es muy clara en que los expedientes deben estar integrados para poder iniciar el proceso”dijo en una entrevista con los medios.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que observaciones se multiplican por «hacer el número más escandaloso»militante de Morena no rechazó la idea y agregó que no era una sorpresa el observaciones a su gobierno, dado que su gestión fue la más vigilada y auditada.
Candidato para Gobernación de Puebla 2024 asume que es su responsabilidad dirigir observaciones con la intención de probar malas prácticas o “Engaño que puede tener cierta dependencia de lo que establece la ley«.
“No es sorpresa, durante la gestión nos convertimos en el municipio y gobierno municipal más monitoreado de toda la historia, el más auditado, afortunadamente el hecho de que yo acepté todas las auditorías, que reaccioné a tiempo ante ellas, dificultó cualquier mala práctica, tentativa o acoso que puedan realizar algunos personajes, no lo descarto»señaló.
Finalmente, Río Vivanco dijo que durante su gestión al frente Ayuntamiento de Puebla era la demarcación territorial más transparente del país.
“Sigo esperando, con mucha disposición para ofrecer información que sea adecuada para fortalecer las resoluciones. Todo fue bien requisado y todo fue entregado de esa manera»comentó.
son los ultimos dias Plaza bursátil norteamericana emitió el informe de cuentas públicas 2021 Ayuntamiento de Puebla e hizo observaciones sobre algunas actividades correspondientes al último período de gobierno claudia rivera y el comienzo de la panadería Eduardo Rivera Pérez.
En la segunda fila de ideas, claudia rivera manifestó que el proceso por presunto ejercicio violencia contra un exfuncionario del municipio de Puebla.
Recordó que había presentado una impugnación antes Consejo Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) derribar el penalti Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) requería que se agregara al registro infractores del organismo electoral nacional, entre otros requisitos.
Agregó que el caso mencionado sigue sin resolverse, pero que tuvo en los últimos días audiencia pruebas y argumentos que le dan continuidad.
Al final dijo con convicción que este desafío resolver lo antes posible y convenientemente.
Es importante señalar que en febrero de este año, el juzgado local analizó el expediente TEEP-AE-114/2021 y estableció que el entonces presidente municipal de Morena cometido violencia contra Yazmín Flores.
Dias despues, Río Vivanco expresó su disculpa publicasegún lo solicitado por el organismo electoral, mientras que su desafío continúa en Corte federal.