Tesla despide a decenas de empleados

Trabajadores de Tesla denunciaron este jueves que la empresa comenzó a despedir empleados horas después de que iniciaran los trámites para formar un sindicato en la planta del fabricante de autos eléctricos de lujo en la ciudad estadounidense de Buffalo (Nueva York).
Los empleados anunciaron en Twitter que «docenas de empleados han sido despedidos desde el inicio de la acción sindical».
El grupo de trabajadores agregó que esta medida no detendrá el proceso.
«Quieren que tengamos miedo, pero comenzaron una estampida. Estos despidos son exactamente la razón por la que necesitamos un sindicato en Tesla», explicaron.
El martes, un grupo de trabajadores de Buffalo Gigafactory 2, donde se fabrican celdas solares y otros productos, y que incluye empleados conectados al sistema de asistencia a la conducción Autopilot, anunció el inicio del proceso para formar un sindicato.
Gigafactory 2 emplea a unas 800 personas.
Los trabajadores, reunidos bajo el nombre Tesla Workers United, cuentan con el apoyo de Workers United, que también participa en los esfuerzos de organización de los empleados de Starbucks, Canada Goose y Lush Cosmetics.
Workers United dijo que los despidos de hasta 30 trabajadores en Gigafactory 2 fueron «represalias» por los intentos de sindicalización de los trabajadores.
El CEO de Tesla, Elon Musk, se ha opuesto hasta ahora a todos los intentos de sindicalización y en 2018 amenazó a sus trabajadores con la pérdida de las opciones sobre acciones si formaban un sindicato.