UVEG y el Poder Judicial del Estado para el desarrollo de usuarios y funcionarios Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] ha concretado un convenio de colaboración para promover el conocimiento de la cultura jurídica en manos del Poder Judicial del Estado de Guanajuato. Entre los objetivos de este acuerdo está la implementación de actividades de investigación jurídica e institucional, la ampliación de las perspectivas judiciales y académicas, […]El Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] ha cerrado un convenio de colaboración para promover el conocimiento de la cultura jurídica de la mano de Poder Judicial del Estado de Guanajuato.Entre los objetivos de este convenio está la realización de actividades de investigación jurídica e institucional, la ampliación de las perspectivas jurídicas y académicas, la promoción de programas formales, la educación continua y los servicios profesionales, así como la realización de visitas académicas, proyectos y movilidad académica. .Sobre eso, titular de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez mencionado al firmar este acuerdo:“Este acuerdo no solo fortalece al Poder Judicial, sino también a nosotros mismos. La educación es una calle de doble sentido. Vemos una evolución. El derecho es una ciencia que requiere innovación. Para nosotros en la UVEG, es un orgullo poder contribuir a la formación de parte del conocimiento de las ciencias jurídicas y el uso de herramientas virtuales que nos permitan desarrollar competencias no solo para los funcionarios, sino también para los ciudadanos”.Por su parte, la jueza Um. rosa medina rodriguez, Presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Guanajuato, él mostró:“Estamos muy emocionados de firmar este convenio con una institución de alto prestigio a nivel nacional e internacional como lo es la UVEG. De esta forma, ampliamos la posibilidad de realizar actividades de formación y profesionalización del personal con competencias que contribuyan a un mejor desempeño de sus funciones”.Es así como este convenio permitirá a la comunidad educativa acceder a actividades académicas y de formación, incluyendo charlas, foros, talleres, cursos, conferencias, entre otras, impactando directamente en su formación académica. https://www.canal13mexico.com/wp-content/cache/breeze-minification/js/breeze_4e225349fa08946028f1403811f5ab8b.js