Informe Especial: Tiempos de Reforma Electoral

La fecha límite para la implementación de la reforma electoral es el 2 de junio, último día en que sería legal realizar cambios a la ley electoral que rige el día de las elecciones de 2024.
La cuenta regresiva ha comenzado para el sistema electoral de México…
Los próximos seis meses serán cruciales para la reforma electoral del gobierno federal, conocida como Plan B, y así definir cuáles serán las reglas y el estado en el que quedará el Instituto Nacional Electoral, como árbitro de las elecciones de 2024.
La reforma electoral impulsada por el poder ejecutivo cambia seis leyes… Cuatro fueron enviadas por el presidente a la Cámara de Representantes, y dos fueron propuestas por los diputados de Morena y sus aliados… La idea, se dijo, es poner fin a los excesos dentro del INA…
Mario Llergo, representante de Morena ante el INE, dijo que el plan de reforma electoral b, contrario a lo que aquí se pretende, es el resultado de escuchar las demandas del pueblo de México que exige una democracia más estricta y que exige el fin de las altas salario de los funcionarios electorales.
Dos reformas legales ya han sido aprobadas por las cámaras y anunciadas por el poder ejecutivo… Están en vigor desde el 28 de diciembre… Se trata de modificaciones a la ley general de comunicaciones sociales y responsabilidades administrativas.
Reformas aprobadas por las Cámaras
- ley general de comunicacion social
- Ley General de Responsabilidad Administrativa.
Las otras cuatro leyes reformadas se incluyeron en un minuto, y como no hubo acuerdo sobre las llamadas cláusula sobre la vida eterna, todo este bloque se retiene en el Senado, el cual debe ser declarado antes de que finalice la sesión ordinaria. Paralelamente, el INE ya ha lanzado una presentación de litigios para impugnar esta reforma…
Reformas a la espera de cámaras:
- Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
- Ley general de partidos políticos.
- Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
- Ley general de controversias en materia electoral.
Lorenzo Córdova, presidente del INE, dijo que no habrá una sola decisión inconstitucional de esta reforma que el INE no impugne.
Le seguirán dos mandatos más en el futuro, la primera fecha es el 3 de abril de 2023, día en que finaliza el mandato de los cuatro directores del INA designados en abril de 2014… los nuevos deberán tomar posesión el 4 de abril.
Los consejeros cuyo mandato en el INE finaliza son:
- Lorenzo Córdova Vianello
- Ciro Murayama Rendón
- Adriana Margarita Favela Herrera
- José Roberto Ruiz Saldaña
El 14 de febrero inicia la renovación de cuatro de las 11 curules del Consejo Principal del INA, la Cámara de Diputados debe invitar a los interesados a participar en un concurso público y se ha logrado un consenso entre las fuerzas políticas. Aunque ya se ha sugerido que el proceso sea por aislamiento.
Adán Augusto López, ministro de Gobernación: “Le pido que cuide el proceso y que muchos aquí estuvieron a favor del aislamiento, para que los consejeros electorales puedan o deban ser elegidos”.
La fecha límite para la reforma electoral es el 2 de junio, último día en que sería legal aprobar cambios a la ley electoral que rige el día de las elecciones, domingo 2 de junio de 2024.
Con información de Leticia Alcántara