POLÍTICA

Conectarán a 20 millones de mexicanos sin internet para 2024

México, (EFE). El gobierno de México se comprometió este miércoles a conectar a los 20 millones de mexicanos que aún viven sin Internet para 2024 a través del programa público «Internet para Todos» de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“El compromiso que hemos tomado es que al final de nuestra administración, de nuestro mandato, vamos a dejar todas las comunidades, todos los municipios del país conectados a Internet”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa.

El gobierno explicó que la empresa pública CFE Altán tiene actualmente una cobertura de internet de 91,48 millones de personas, el 72,6 % de la población, y se espera que en 2023 estén cubiertas más de 115,79 millones de personas, el 91,9 %.

El Presidente recordó que al inicio de su gestión, en diciembre de 2018, había cerca de 500 municipios que no contaban con conexión a la red.

En ese momento, CFE Altán solo tenía 2.675 torres en 2018, pero ha sumado 4.771 y espera tener un total de 12.601 para fines de 2024.

La empresa pública ha instalado 50.000 kilómetros de cables de fibra óptica y construirá otros 32.000 kilómetros, además de las obras para llevar fibra óptica a las torres de telecomunicaciones, que también pueden conectarse vía satélite.

La tecnología a disposición de los usuarios será de red 4.5G.

CFE se enfoca en conectar comunidades con menos de 5,000 habitantes, argumentando que las empresas privadas no las están ayudando porque «no es un negocio».

Bartlett consideró «inaceptable» e «injusto» que casi una sexta parte de la población mexicana permanezca excluida.

“Eso sería aceptar que 20 millones de mexicanos están expuestos a un atraso secular, una marginación grave. Esto significa que millones de niños pueden quedar en desventaja para siempre”, dijo el director de la CFE.

Aunque en su primer año en el cargo, en 2019, López Obrador prometió cobertura universal para 2021, luego retrasó su meta a 2022 y ahora prometió completarla en 2024.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba