Se esfuerzan por reducir los residuos del Cañón del Sumidero –

Varias organizaciones de protección ambiental están trabajando en conjunto para reducir la cantidad de desechos sólidos que terminan en el afluente del Cañón del Sumidero, dijo la secretaria de Medio Ambiente de Berriozábal, Yonalli Hernández Ávila. Este es parte del proyecto “Gestión integral del agua en las cinco subcuentas hidrográficas del complejo Cañón del Sumidero-Selva El Ocote, con el apoyo del Comité Intermunicipal de la Cuenca del Cañón del Sumidero (Jiccas)”, liderado por la Fundación Gonzalo Río Arronte y el Fondo de Conservación El Triunfo (Foncet) AC
El secretario explicó que la solución es reducir la cantidad de residuos sólidos que llegan al Cañón del Sumidero, “específicamente por el tema de las botellas de PET, pero también de la madera”, luego de constantes problemas con los tapones, es decir montones de basura que se amontonan. en el rio. Indicó que anteriormente se pensaba que solo Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez eran los principales generadores de residuos, “después nos dimos cuenta que hay 16 municipios que están involucrados en este proceso, y por eso es tan importante este trabajo intermunicipal. y para lograr este objetivo». Explicó que en el actual proyecto también participan las asociaciones SOS México en Chiapas y Tierra Verde Naturaleza y Cultura, con las que están “identificando diferentes municipios de cuenca para instalar ecotécnicas en diferentes comunidades rurales”.
Explicó que con SOS México se está implementando en Chiapas una escuela de alcaldes, la cual es de gran importancia para un mayor involucramiento de los tomadores de decisiones en temas no solo ambientales, sino también de desarrollo sustentable, incluyendo aspectos económicos para apoyar a las comunidades rurales. .