MIGRACION

López Obrador pide a Biden que deje de desprecio por América Latina y el Caribe

Durante una reunión bilateral entre México y Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó la importancia de poner fin a la salida de América Latina, asegurando ante el presidente Joe Biden que tiene la capacidad de “mejorar significativamente las relaciones entre todos los países del continente americano”. .»

“Sé que es una iniciativa compleja y controvertida y soy consciente de que su implementación entraña numerosas dificultades, pero a mi juicio no hay mejor manera de garantizar un futuro próspero, pacífico y justo para nuestros pueblos, nuestros compatriotas, así como todos los pueblos del continente y las generaciones futuras”, dijo el mandatario federal en su discurso, en el que aseguró estar seguro de que su colega es un gobernante humanista y visionario.

López Obrador agregó que los sueños de “integración justa y fraterna entre todos los pueblos y países” del continente no dejan de soñar. Incluso citó a Simón Bolívar, quien comentó que “si el cielo nos concede el anhelo de una América unida, este continente podría llamarse, esta América unida podría llamarse reina de las naciones y madre de las repúblicas”.

“Y la pregunta que nos hacemos es la siguiente: ¿No podríamos producir en Estados Unidos lo que consumimos? Por supuesto. Es una cuestión de definición y planificación conjunta de nuestro futuro desarrollo, la unificación y asociación en América equivale al fortalecimiento definitivo de la región más importante del mundo”, agregó el mandatario mexicano.

El ejecutivo federal, al referirse al tratado comercial entre Canadá, México y Estados Unidos, explicó que “ha demostrado ser un valioso instrumento para consolidar nuestros procesos productivos, aprovechando el gran potencial que representa el mercado interno en nuestra región. «

Como ejemplo de lo ocurrido durante la administración de John F. Kennedy, “en ese momento Estados Unidos invirtió $10 mil millones en diez años, que a precios de hoy serían $82 mil millones en beneficio de los pueblos de América Latina y el Caribe; sin embargo, lo único realmente importante es lo que se ha hecho en materia de cooperación para el desarrollo de nuestro continente en más de medio siglo”.

“Es hora de poner fin a este olvido, a este abandono, a este desprecio por América Latina y el Caribe, que se opone a la política de buena vecindad de ese titán de la libertad que fue el presidente Franklin Delano Roosevelt, y empezamos por ustedes, ¿por qué no De no haber otro líder que pueda llevar a cabo esta empresa, iniciar con ustedes una nueva etapa entre los pueblos y naciones del continente basada en el respeto y la ayuda mutua”, comentó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba