Delia Quiroa condena desapariciones forzadas y ejecuciones en Jesús María

Escrito en NACIONAL la
portavoz de Unión de Colectivos de Madres Buscadoras en Tamaulipas o selección nacional de Víctimas del Diez de Marzo, Delia Quiroa Florescondenado ante el presidente Andrés Manuel López Obradordesaparición forzada de más de 140 personas y ejecuciones extrajudiciales por Ejército, fuerzas armadas y Guardia Nacionaltodos los naturales o vecinos de la ciudad de Jesús María en el estado de Sinaloa.
Con un comunicado de prensa, activista i rastreador de personas desaparecidasrecordó que estas acciones en contra de los habitantes de Jesús María, se vinculan con la acción realizada hace unos días, que culminó con la detención de un presunto narcotraficante, Ovidij Guzmán y algunos otros miembros de este grupo criminal.
Quiroa Flores explicó que algunas de las 140 personas fueron sacadas a la fuerza, muertas o heridas de esta ciudad y que aún se desconoce su paradero. “Es precisamente por lo anterior que estamos solicitando la ayuda y el apoyo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como de la comunidad internacional, Organización de los Estados Americanos y Naciones Unidasen especial la Comisión de Desapariciones Forzadas de estos últimos, a fin de que acuda, verifique e investigue la actuación de las fuerzas armadas producto de la detención Ovidio en esta comunidad en la madrugada del 5 de enero del presente año”.
Finalmente, Delia Quiroa Señaló que con esta denuncia quieren que no haya más madres y familiares que buscan por siempre a sus hijos, lo que agudiza aún más la crisis forense que atraviesa el país y que imposibilita la entrega de miles de desaparecidos. manos del Semefo, fosas comunes y cementerios ministeriales entre otros. «Ayudar a los ciudadanos en este comunidadexigimos la salida de las fuerzas armadas populares de Jesús María en Sinaloa y ayuda a las víctimas”, pidió el mandatario.