China Airlines lanza nuevas rutas para 2023, tras tres años de cierre por covid-19

(CNN)– El día ha llegado: China ha reabierto sus fronteras algunos pasajeros por primera vez desde el comienzo de la pandemia de coronavirus a principios de 2020.

Si bien la primera gran ola de viajeros al país probablemente serán ciudadanos chinos que viven en otros lugares y buscan reunirse con familiares y amigos, el turismo de ocio parece estar listo para recuperarse.

El país levantó la cuarentena entre otros requisitos para los viajeros entrantes, allanando el camino para que se reanude la industria del turismo.

Al mismo tiempo, las principales aerolíneas de China comenzaron a aumentar su oferta de vuelos.

En gran medida, esto significa que se restablecerán las rutas de vuelo que fueron eliminadas o reducidas durante la pandemia.

Sin embargo, también habrá nuevas rutas que facilitarán que los viajeros de Budapest, Estambul, Johannesburgo y otras ciudades importantes visiten China y viceversa.

Estos son algunos de los destinos a los que será más fácil viajar desde China.

Viajar de Shanghái a Atenas

Antes de la pandemia, China y Grecia planeaban aumentar sus conexiones aéreas.

Ahora, sin embargo, se ha restablecido una de las conexiones más importantes: la última semana de diciembre llegó el primer vuelo directo desde el aeropuerto de Shanghái Pudong a Atenas.

En el futuro, Air China volará una vez por semana durante 10,5 horas.

De Cantón a Estambul

La tercera ciudad más grande de China tendrá conexión directa con Estambul este año gracias a un nuevo vuelo de China Southern Airlines.

La aerolínea con sede en Guangzhou realizó su primera ruta al aeropuerto de Estambul el 10 de enero.

El vuelo de Guangzhou a Estambul dura unas 11 horas, mientras que el vuelo de vuelta tarda unas 9,5 horas.

Esta es una gran noticia para los viajeros chinos que buscan otra salida a Europa, ya que Estambul es la base de operaciones de Turkish Airlines.

viaje chino

Un nuevo vuelo directo conecta Beijing con Johannesburgo, la ciudad más poblada de Sudáfrica, que se ve en esta foto. (Crédito: Sopotnick/Adobe Stock

Pekín – Johannesburgo

China ha estado tratando de fortalecer sus relaciones con África durante años, y una forma de hacerlo es facilitar las cosas a los viajeros que desean viajar entre los dos continentes.

El próximo vuelo directo de Air China será desde el Aeropuerto Internacional Capital de Beijing y el Aeropuerto Internacional Tambo en Johannesburgo, Sudáfrica. Air China ha anunciado la nueva ruta junto con otras rutas importantes, pero aún no hay una fecha de inicio confirmada.

De Chongqing a Ciudad Ho Chi Minh

viaje chino

El primer vuelo directo entre China y Hungría se lanzó en 2015 (Crédito: orpheus26/Adobe Stock)

La metrópolis de Chonqing, en el suroeste de China, contará con varias aerolíneas nuevas e interesantes esta temporada. Es el primer vuelo directo de Air China a la ciudad de Ho Chi Minh en Vietnam.

Esto significa que a algunos de los más de 30 millones de residentes de Chongqing les resultará más fácil visitar el Palacio de la Reunificación, la Oficina Central de Correos, el Museo de los Restos de la Guerra y otros lugares famosos de la ciudad más grande de Vietnam.

De Chongqing a Budapest

Otro nuevo vuelo de Air China partirá de Chongqing a Budapest en el Aeropuerto Internacional Ferenc Liszt en Hungría una vez por semana.

Ya hay varias otras conexiones aéreas entre los dos países: un vuelo directo de Beijing a Budapest que comenzó en 2015 y uno desde Shanghái que comenzó en 2019.

De Xi’an a Almatý

Los residentes de la casa de los famosos Guerreros de Terracota podrán viajar más fácilmente a otra ciudad con una rica historia: Almaty, Kazajstán.

Almaty fue uno de los asentamientos a lo largo de la Ruta de la Seda y ha estado habitada desde al menos el año 1000 a. C., lo que le da a la capital de Kazajistán un enorme legado histórico.

El primer vuelo directo de China Southern Airlines desde Xi’an al Aeropuerto Internacional de Almaty (ALA) despegó el 6 de enero.

Es muy probable que este vuelo sea una señal de muchos más por venir. China y Kazajstán tienen sólidas relaciones diplomáticas, como lo demuestra la visita del presidente Xi Jinping al país en su primer viaje fuera de China el año pasado, durante la era de Covid-19.

El Palacio Real de Phnom Penh es accesible para los viajeros chinos gracias a un nuevo vuelo de China Southern. (Crédito: kikimici/Adobe Stock)

Nanning a Phnom Penh

China Southern Airlines está construyendo vínculos más estrechos con la vecina Camboya, gracias a dos vuelos a la semana entre Phnom Penh y la ciudad de Nanning, en el sur de China.

Aunque Nanning está cerca de la frontera de China con Vietnam, actualmente no hay aerolíneas que ofrezcan vuelos directos desde Nanning a Hanoi o Ciudad Ho Chi Minh, por lo que esta creciente conexión con Camboya también abrirá el acceso a destinos en el sudeste asiático.

Este vuelo comenzó a operar el 22 de diciembre.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba