<
MIGRACION

Biden dice que la crisis de inmigración está ‘bien encaminada’

Presidente de los Estados Unidos, Joe Bidenconvencido de que La crisis migratoria en la frontera «ya está en marcha»gracias a la cooperación con el gobierno mexicano.

Esto es lo que dijo el presidente estadounidense al lanzar un reunión con su homólogo mexicanoAndrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional de México, acompañado de varios miembros de su gabinete.

Biden está en la capital mexicana para la ocasión Cumbre de Líderes de América del Norte. Esta es su primera visita a un país latinoamericano desde que llegó a la Casa Blanca hace dos años.

«Hablaremos sobre cómo podemos hacer frente a la inmigración irregular, que Creo que ya está en marcha«, dijo Joe Biden, sentado en la mesa frente a López Obrador.

El líder demócrata también puso sobre la mesa la necesidad de trabajar juntos para frenar el «flagelo del fentanilo», una droga sintética de fabricación mexicana que está detrás de un buen número de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Y, en materia comercial, sugirió «fortalecer las cadenas de suministro» para que la región de América del Norte pueda ser más competitiva.

“México es un verdadero socio, y cuando trabajamos juntos y con respeto mutuo, no hay nada que no podamos hacer”, dijo Biden.

En el ámbito internacional, Biden llamó a López Obrador a seguir apoyando la democracia en las Américas, y recordó que Estados Unidos es el país que proporciona «la mayor ayuda exterior» del mundo.

programa de inmigración estadounidense

El presidente estadounidense evaluó que el mundo vive un «punto de inflexión» único desde la Segunda Guerra Mundial, ya que lo acordado ahora marcará al mundo «en las próximas décadas».

La reunión tiene lugar después de que la Casa Blanca anunciara un nuevo programa de inmigración detener la llegada de personas a su frontera sur.

Estados Unidos ofrecerá 30.000 permisos humanitarios para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, pero devolverá expresamente a México a todos aquellos migrantes que crucen la frontera de manera irregular.

Asimismo, los dos mandatarios se están viendo tras la reciente detención en México de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «el Chapo» Guzmán, a quien Estados Unidos quiere extraditar por narcotráfico.

La delegación estadounidense está compuesta por el Secretario de Estado Antony Blinken; el Fiscal General Merrick Garland; la Ministra de Comercio, Gina Raimondo; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; y el asesor climático del presidente, John Kerry, entre otros.

Por el lado mexicano están el Ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el ministro del Interior, Adán Augusto López; Defensa, Luis Cresencio Sandoval; Marina’s, Rafael Ohjeda; Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el de tesorería, Rogelio Ramírez de la O; el medio ambiente, María Luisa Albores, y la economía, Raquel Buenrrostro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba