<
POLÍTICA

Bajas expectativas de crecimiento para América Latina

Washington, 10 de enero (EFE). El Banco Mundial ha vuelto a revisar a la baja su perspectiva de crecimiento para América Latina y el Caribe para 2023, hasta el 1,3 %, según su informe Global Outlook publicado este martes.

La institución ya advirtió, en un informe publicado en octubre, que la previsible caída de los precios de las materias primas a partir de este año frenará el crecimiento del producto interior bruto (PIB) de las economías latinoamericanas, muy dependientes de sus exportaciones.

En un texto del martes, el banco de desarrollo advierte que la inflación en la región podría ser más persistente de lo esperado inicialmente, lo que podría conducir a continuos aumentos en las tasas de interés del banco central, lo que limitaría aún más el crecimiento de corto plazo.

Esta situación, advierte el organismo, puede obstaculizar el desarrollo inclusivo de la región.

En el caso de Brasil, el Banco Mundial espera un crecimiento económico de 0,8 por ciento este año, lastrado por la política restrictiva del banco central que, por otro lado, es necesaria para hacer frente a la inflación.

En México, la agencia espera un crecimiento de 0.9% en 2023, limitado por altas tasas, inflación constante y una disminución en las exportaciones.

En Chile, concretamente, se espera una contracción: el organismo pronostica una pérdida del 0,9% del PIB por la erosión del consumo, lo que provocará una caída en los ingresos reales.

Argentina, lastrada por una altísima inflación, crecerá un 2% según el Banco Mundial.

Sin embargo, para el año 2024, la agencia ha revisado su perspectiva ligeramente al alza, hasta el 2,4%.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba