Asesinos en patrullas clones emboscaron a tres soldados en México


Los agentes rechazaron la agresión y se generó un conflicto.
Foto: Twitter/@narcoblogger / Cortesía
La contratación de seguridad por parte de las autoridades mexicanas ha hecho que el crimen organizado se sienta presionado, por lo que están ideando formas de enfrentar y destruir a sus enemigos. Uno de estos hechos tuvo lugar en San Luis Potosí, cuando los sicarios emboscaron a personal de las fuerzas armadas y mataron a tres elementosy para lograrlo utilizaron patrullas clonadas.
Tanto los delincuentes como las fuerzas de seguridad rondaban la vía en el municipio de Santo Domingo, pero los sicarios tenían un punto a su favor, ya que iban a bordo patrullas falsas que se hacen pasar por la Guardia Nacional (GN), por lo que atacaron repentinamente a los elementos militares, dejando un soldado y dos guardias muertos, además de otros cinco heridos.
El elemento rechazó la agresión y se desató una pelea. Tras el hecho, los heridos fueron trasladados para su atención médica al hospital del municipio Charcas, el cual es resguardado por elementos federales que llegaron a la zona del ataque.
Elementos de la Guardia Civil Estatal, la Policía de Investigaciones (PDI) y corporaciones federales, instalaron dispositivos de seguridad en los límites de los municipios de Charcas y Santo Domingo en busca de los atacantes. Por su parte, la Fiscalía del Estado de San Luis Potosí abrió un expediente de investigación por la agresión armada sufrida por las fuerzas de seguridad federales.
Dado que el mencionado municipio limita con Zacatecas, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, informó que la emboscada fue una respuesta al escudo de seguridad del país vecinoen el que se desata la violencia.
El presidente también informó que se incautaron patrullas clonadas de la Guardia Nacional utilizadas para atacar a las fuerzas de seguridad. Estaban equipados con fusiles Barret calibre .50, para uso exclusivo del ejército.También se incautaron 5.000 cartuchos.
Según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en San Luis Potosí operan al menos seis grupos criminales: el Cártel del Golfo, el Cártel del Noreste, los Alemanes, el Cártel de Sinaloa, el Cártel Independiente y el Cártel de Jalisco. Nueva Generación (CJNG).
Las disputas entre diferentes delincuentes han convertido a San Luis Potosí en un estado inseguro, mientras que la ubicación geográfica de la entidad la hace apetecible para el crimen organizado.
También te puede interesar:
– El exalcalde de San Luis Potosí fue ejecutado mientras comía en un restaurante.
– Filtraciones de Guacamaya: Revelan posibles vínculos del CJNG con el gobernador de San Luis Potosí.