Así engañaron a Daddy Yankee, Celso Piña y otros artistas

Nadie se salva del crimen, y en este 2022 que se acaba, artistas de la magnitud de Daddy Yankee, Anuel AA, Julio Iglesias y Celso Piña han sido víctimas de un fraude millonario.
Fue en agosto pasado, cuando algunos medios informaron que el Servicio Federal de Impuestos Internos (ISR) de los Estados Unidos arrestó a dos hombres que ganaron un total de $23 millones haciéndose pasar por estas celebridades en YouTube.
Según información publicada, los estafadores, identificados como Webster Batista y José «Chenel» Medina, cobraban regalías vendiéndose como productores musicales.
El modus operandi de los estafadores Daddy Yankee y Celso Piña
Según la información difundida por (ISR), la modalidad del fraude fue la falsificación, ya que copiaron documentos para apoderarse de la propiedad intelectual de los temas de los artistas, quienes aparentemente desconocían el desvío monetario. millonario.
Para pasar desapercibidos, los estafadores reclamaron el 100% de las regalías de algunos clips de canciones acreditados a varios compositores, logrando uno de los robos más grandes en la historia de YouTube.
Según ‘Billaboard’, uno de los estafadores es José «Chenel» Medina Terán, quien era un productor musical que empezó a llamar la atención cuando empezó a comprar joyas y hasta un Lamborghini.
Otro presunto estafador es Webster «Yenddi» Batista Fernández, un artista local de bachata y director de videos musicales que también tenía su propio Lamborghini y joyas caras.
Disfruta de todo el contenido de EstrellaTV aquí: startv.com y ahora en el nuestro Canal de Youtube.