MUNICIPIOS

Miles de peregrinos guadalupanos – desde Cholula

* Cerro y capilla natural, como antaño * Cientos de procesiones pasaron por la ciudad

Autor Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA.- Miles de romeros devotos de la Virgen de Guadalupe, desfilaron durante el día, por su adoratorio en el cerro, y lo mismo se vio en las Capillas Reales o Naturales, la piedad los hizo llegar como en la época anterior a la pandemia, para agradecer por permitirles vivir, estar sanos y hacer un pedido especial. Llegaron cientos de niños disfrazados de María o Juan Diego.

Desde la madrugada del día 12, al adoratorio de la Virgen de Guadalupe, allí en lo alto del cerro, empezaron a llegar romeros, a pie o en bicicleta, algunos desde las gradas le daban las gracias, eran los que ya regresaban de Ciudad de México, y se dirigían a su comunidad en este municipio cercano.

Conforme avanzaba el día iban llegando devotos guadalupeños, familias enteras llenas de amor y celo por la Virgen de Guadalupe, llegaban al altar con pasos lentos, postrados a sus pies, le agradecían que les permitiera salir por el bien de los pandemia, porque escucharon en un llamado especial, y también pidieron su ayuda y protección, para intervenir a fin de acabar con la inseguridad que reina en todo el país, que cada día es más violenta y sanguinaria.

Nos puebla una montaña de cerros, repleta de comerciantes, sobre todo los que ofrecían alimentos y bebidas, desde los tradicionales memelitos, hasta asados, pasando por tacos y cemites, refrescos, cacao, pulque, y productos varios como artesanías, pinturas religiosas, dulces.

Por la noche, la fila de creyentes era enorme, desde la puerta del santuario hasta la acera.

En la Capilla Real o Natural también hubo una gran afluencia de devotos, en menor medida que en el presbiterio, pero acudieron a venerar la imagen en su altar, en el atrio de varias plateas y zonas de distribución de pan y sal.

Fue un año en el que se revivieron las tradiciones, como en el periodo previo a la pandemia, luego de 2 años de no poder disfrutar de este tipo de festividad pública, destacando que la gran mayoría de quienes visitan los lugares públicos, provenientes de la concentración de miles de personas, portó debidamente cubrebocas, y como no podía respetar la sana distancia, lo untaron con gel antibacterial y lo desinfectaron, aplicaron medidas preventivas y así evitaron cualquier riesgo de contagio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba