POLÍTICA

Islas Marías recibirá turistas a partir de la próxima semana; publicar paquetes y planes

Fue el 9 de abril que el Ejecutivo federal aseguró que Islas Marías, una ex cárcel mexicana, estaría abierta a todo el turismo, no solo al turismo de «élite». Exactamente el 13 de diciembre el presidente López Obrador inauguró el centro turístico Islas Marías.

Ciudad de México, 16 de diciembre (sin embargo).– El gobierno federal anunció que a partir del 21 de diciembre Islas de Maríaantigua prisión mexicana, abrirá para Turismo para todo el público, como prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la rueda de prensa matutina, el gobernador de Islas Marías, Julián Castillo Cepedaanunció que antes de Navidad primeras calificaciones para el turismo en una reserva ecológica a la que se puede acceder por mar desde el puerto Mazatlán Sinaloa, o de San Blas, en Nayarit. También adelantó que para noviembre de 2023 se está considerando que pueda postular desde Estuario de Chila, Nayarit.

“Está previsto que del 21 al 23 sea la fecha que tenemos para la recepción de todos aquellos que quieran visitarnos. Está abierto y estamos listos; En la semana siguiente, del miércoles 28 al viernes 30, también estará habilitado. A partir de enero cambiamos a fines de semana. Todos los fines de semana desde Mazatlán, donde podamos realizar este proceso de visitación y que puedan estar con nosotros. Además, si la demanda tiene un lugar desde San Blas, podemos incluirlo, porque desde el principio iremos creciendo gradualmente en el trabajo para considerar ambos puntos de partida. Islas Marías es un lugar de naturaleza, cultura y libertad. Estamos listos para recibirlos y queremos que nos visiten”, dijo.

Frente a los periodistas se explicó que se tratará de zarpes de regreso desde los puertos mencionados, los cuales se realizarán únicamente en las dos últimas semanas de diciembre, de miércoles a viernes, mientras que a partir de enero se navegará de viernes a domingo. .

De acuerdo con Castillo Cepeda, el costo de los paquetes turísticos por persona oscilará entre los 5.500 pesos y los 8.000 pesos, que incluye transporte marítimo ida y vuelta, comidas buffet y alojamiento, pero desde clase turista hasta «clase» privada». , enfatizó que los interesados ​​en viajar a las Islas Marías podrán elegir todos los detalles de su arreglo, es decir, qué tipo de alojamiento y transporte desean, es decir, si quieren incluir buffet o prefieren comprar la comida por separado en un tienda disponible en la isla.

Los boletos para el viaje a la Isla Mati se comprarán a través del sitio web (visita islamarias.com), desde un navegador a la web o a través de una aplicación móvil iOS o Android. Allí encontrarás una guía con videos interactivos que te guiarán paso a paso para conseguir tu entrada.

¿QUÉ HACER EN LAS ISLAS MARIAS?

El Gobernador de la Isla comentó desde Palacio Nacional que se constituyó una empresa para la oferta turística del Centro Turístico Islas Marías, la cual se denomina Turística Integral Islas Marías SA de CV. A partir de este se contempla una transportación marítima de retorno desde Mazatlán a Puerto Ballet, de igual manera desde San Blaz, Nayarit; y desde noviembre de 2023 desde Boca de Chila, Nayarit. Dependiendo del puerto de salida será la hora de llegada, estimada en 5 horas desde Sinaloa y 4 horas desde Nayarit.

En Puerto Ballet, la oferta turística incluye una estancia de dos noches en alojamiento tipo hostel, villas o casas de dos camas y camas individuales. Asimismo, la comida tiene la consideración de buffet en un restaurante cerrado y climatizado, pero quien lo desee puede salir a la zona anexa a la terraza con vista al mar, donde podrá disfrutar de la misma comodidad que en el restaurante.

En cuanto a los lugares de interés, están el Cristo y el Faro, que son actividades de senderismo; Además del museo -donde se destaca el período de 1905 a 2019, que fue una prisión-, un auditorio con murales, un mercado artesanal, una henequera, un panteón local, un horno de cal y una salinera. En palabras del gobernador Julián Castillo, “especialmente estos dos últimos son huellas históricas donde se realizaron tareas posteriores de mucho esfuerzo y es importante realizarlas también. También aparecen en las películas de Pedro Infante”.

Algunos de los destinos a visitar dentro de las Islas Marías. Foto: Captura de pantalla.
El Gobernador de Islas Marías comentó que los paquetes para visitar la isla serán de cinco mil pesos. Foto: Captura de pantalla.

“Podemos también un penal de máxima seguridad en Laguna y Toro; varios miradores con vistas espectaculares, así como las actividades de senderismo que ya hemos comentado, que son el Cristo y el Faro. El Cristo está a 2,5 km y el faro a 1 km o 1,1 km aproximadamente. También tendremos equipo para ciclismo urbano o bicicleta de montaña, y también como opción podemos observar el cielo para ver las constelaciones desde un lugar apartado y eso se puede observar muy bien”, apuntó.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que Isla Madre ya estará lista para el turismo, pues se han hecho gestiones para esa zona. Cree que las actividades previstas en ese lugar son consideradas de «bajo impacto», porque es un área natural protegida, donde no se permiten cruceros.

“Los que quieran viajar a la isla madre pueden hacerlo, acordaron, hay un museo, allí estuvo preso José Revueltas; todo lo que hacían los presos, el cristo resucitado, las playas, los murales pintados por los presos, las casas las reparaba quien quería. (…) También se trata de cuidar el medio ambiente, puede venir poca gente, no quieren que se sature, pensaron en la llegada de los cruceros, pero decidieron no permitirlo, es más turismo de excursión , explorando, conviviendo con la naturaleza, recreando una historia, es excepcional, extraordinario”, comentó el mandatario federal.

Fue el 9 de abril que el Ejecutivo federal aseguró que Islas Marías, una ex cárcel mexicana, estaría abierta a todo el turismo, no solo al turismo de «élite».

“Vas a poder disfrutar, ven a explorar y recrear la historia, conocer cómo era el régimen autoritario, cómo trataban a sus opositores”, agregó en su discurso.

La colonia penal Islas Marías, fundada en 1905 en Isla María Madre —la única de las cuatro isletas habitadas del archipiélago a más de 100 kilómetros de la costa de Nayarit y expuesta a los estragos ocasionales de los huracanes— cerró en 2019 y ha estado tratando de reinventarse desde entonces.

Primero, fue un centro educativo ecológico por el que ya han pasado 153 jóvenes. Ahora, como lo han hecho otras cárceles de la isla en el pasado, quiere convertirse en un destino de ecoturismo, un lugar para disfrutar de las aves y las playas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba