Alumnos del CECyTE Tabasco tocan ’17 años’ con instrumentos reciclados y aprueban la materia

Escrito en NACIONAL la
Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) del estado de Tabasco, fueron estrellas musicales tras su interpretación de una famosa canción de cumbia «17 Años» de Los Ángeles Azules con instrumentos reciclados.
Botellas de plástico, una caja de zapatos, un trozo de manguera, un rollo de cartón de papel higiénico entre otros elementos, Aprovechó estos alumnos que se llevaron la torta en Facebook.
A través de un video compartido en la página oficial de Facebook de esa institución académica, estos jóvenes asombraron al público con su creatividad y talento que mostraron como parte de su desarrollo intelectual.
De Tabasco para el mundo
Estudiantes pertenecen al campus 12 CECyTE Tabasco y ellos hicieron un “Muestra pedagógica de la asignatura música” con instrumentos reciclados.
De acuerdo a lo pedido, conocimientos teóricos aplicados adquiridos durante las clases desarrollando e interpretando sus propios instrumentos musicales con materiales reciclados que se pueden volver a utilizar.
Sin duda, este es un gran reconocimiento, porque anima a los jóvenes a ser generadores conscientes de sus proyectos, pero sobre todo, demostrar que lo que se aprende en el aula funciona.
La necesidad del arte y la música en México
El folklore musical en México es muy diverso, así como su cultura en general; nuestro país dio grandes músicos y compositores como Manuel M. Ponce, Consuelo Velázquez, María Grever, Juan Gabrielentre otros.
Enseñar música en las escuelas es tan importante como cualquier otra materia inspirar a los jóvenes con sus creaciones es dar paso a un futuro lleno de éxitos, como fue el caso de CECyTE Tabasco y sus estudiantes al ritmo de «17 años».