<
POLÍTICA

Tren interurbano Toluca-Ciudad de México será inaugurado en diciembre de 2023: AMLO

El presidente López Obrador admitió que gracias al trabajo coordinado entre las autoridades, las obras podrán estar concluidas a fines del próximo año.

Ciudad de México, 4 de diciembre (SinEmbargo).- Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó este domingo el Progreso en edificio de Tren Toluca-Ciudad de Méxicoque, aseguró, será inaugurado oficialmente a finales de 2023.

A través de un video en su Twitter, el mandatario federal aprobó el avance de las obras del tren mexicano, que quedó inconcluso por el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.

En compañía del Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y la Presidenta de Gobierno de CdMx, Claudia Sheinbaum Pardo, el Presidente del Comité Ejecutivo reconoció el trabajo coordinado de las administraciones y empresas encargadas del transporte interurbano. Tren.

“Vamos bien en la construcción del tren Toluca-Ciudad de México. Gobernador Alfredo del Mazo y el jefe de gobierno trabajan [de la Ciudad de México] Claudia Sheinbaum, los funcionarios federales y, sobre todo, las empresas encargadas de la obra están cumpliendo con los requisitos. Abriremos oficialmente en diciembre del próximo año”, comentó López Obrador en su tuit.

La presidenta del gobierno capitalino detalló en sus redes sociales la gira de inspección que realizó junto al presidente López Obrador y el gobernador Alfredo Del Mazo por los puntos estratégicos de las oficinas de las dos alcaldías en CdMx.

“Con el presidente @lopezobrador_ y el gobernador @alfredodelmazo, realizamos un recorrido de supervisión por las obras del Tren Interurbano. Revisamos los avances del puente del túnel en México, en Cuajimalpa y en Vasco de Quiroga, en Álvaro Obregón”.

El gobernador Alfredo del Mazo confirmó que con el apoyo del presidente López Obrador y del mandatario capitalino, se construye un tranvía que conectará la capital del país con el Edomex, en beneficio del pueblo de México.

“Con el impulso del Presidente @lopezobrador_ y la Jefa de Gobierno @Claudiashein para construir el tren interurbano México-Toluca se impulsará el desarrollo y el empleo en el Valle de Toluca”.

También enfatizó que el tren interurbano México-Toluca mejorará la conectividad y el tiempo de viaje entre ambas entidades.

El proyecto del tren México-Toluca, una de las promesas de Enrique Peña Nieto y Gerardo Ruiz Esparza, debe inaugurarse, en teoría, en diciembre de 2023, pero el recorrido basta para constatar que hay pocos trabajadores en la obra; que el avance, a pesar de la cuantía de la inversión, es gota a gota y que el material ya parece viejo y sirve de muro para los grafitis.

El tren México-Toluca ya recibió inyecciones de dinero público desde hace nueve años y está a medio mantenimiento. Estaciones, vías, talleres, garajes y túneles lucen abandonados y oxidados.

El estado actual de la obra no se corresponde con el dinero que costó: inicialmente, Enrique Peña Nieto y Gerardo Ruiz Esparza —fallecido el 1 de abril de 2020— anunciaron que este tren costaría 39 mil millones de pesos, pero desde Según la Federación de Gastos para 2021. Es presupuestario el costo ya ascendió a HRK 82 mil 116 millones, lo que significa un aumento en el precio original del 92 por ciento.

Tren México-Toluca. Foto: Cri Rodríguez, Sin embargo

Durante la era peñista se discutió en varios foros que el plan de ejecución del tren interurbano México-Toluca avanzaba según lo programado porque era uno de los cinco compromisos presidenciales anunciados en relación con los trenes de pasajeros. Solo esta se encuentra retenida ya que las otras ni siquiera se iniciaron por la crisis económica, y las otras salieron con acusaciones de corrupción desde el principio.

En teoría, esta obra tendrá una longitud de 58 kilómetros, contará con dos terminales (Zinacantepec y Zvjezdarnica) y cuatro estaciones intermedias. Alcanzará una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, realizará todo el recorrido en tan solo 39 minutos y transportará una media de 270.000 usuarios al día.

– Con información de Daniela Barragán

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba