CULTURA

REGIDORES ANUNCIAN CAMBIOS EN COREMUNA EN RELACIÓN A SALONES SOCIALES –

Con el objetivo de regular la celebración de actos públicos en locales sociales, proteger la integridad física y la salud de los menores, y brindar seguridad jurídica con derechos y obligaciones definidos con precisión, los concejales del Ayuntamiento informaron que presentarán un Dictamen de reforma y adicionar diversas disposiciones a los artículos 611, 614 y 615 del capítulo 14 del Código Reglamentario del Municipio de Puebla (COREMUN).

En conferencia de prensa, Carlos Montiel Solana, coordinador de Regidurías, dijo que los lineamientos vigentes impiden que la Unidad de Normas y Regulación Comercial “opere en locales de fiestas donde se vende alcohol, muchas veces a menores de edad”, y destacó la importancia de realizar estos cambios. a los artículos correspondientes.

Según Fernando Saruro Hernández, Consejero de la Presidencia de la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil, explicó que esta adecuación permitirá, en primer lugar, regular los actos públicos organizados por salones sociales o por un tercero, siempre que tengan la intención de para llevarlas a cabo, deberán solicitar la correspondiente licencia y abonar su coste. Asimismo, deberán informar del número de entradas disponibles y cubrir el impuesto sobre las mismas, junto con las medidas de Protección Civil y verificación de la mayoría de edad de todos los participantes con identificación oficial.

En esta oportunidad, Leobardo Rodríguez Juárez, asesor del presidente de la Comisión de las Artes y la Cultura, comentó que, además de velar por la seguridad de quienes asisten a estos eventos, “tratamos prudentemente de que no haya competencia desleal”, ya que muchos salones a través de este esquema buscan “dar la vuelta al negocio”. También señaló que se requiere que la autoridad competente pueda actuar conforme a la ley e implementar estos nuevos lineamientos.

Finalmente, Enrique Guevara Montiel, director de Normas y Regulación Comercial, informó que el cambio fundamental hará que el salón social sea corresponsable, ya que si el organizador no cuenta con los permisos correspondientes y el lugar no conoce de esta situación, puede ser sancionado o incluso cercano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba