<
POLÍTICA

Negocio de robo de metales y chatarra

  • Urge ampliar las sanciones para frenar el robo de coladores y cables
  • Negligencia afecta gravemente a ciudadanos que sufren por falta de coladores
  • Autor: Gastón García Miranda

    Noviembre de 2022 Las hermanas Sofía y Esmeralda mueren al caer a una alcantarilla abierta en la Ciudad de México, práctica común en la capital del país.

    Este delito comprende también las rejillas, cables y tuberías ofrecidos en empresas de chatarra o centros de acopio de residuos para su reciclaje.

    La tapa del colador pesa unos 50 kilogramos; En el mercado negro se paga en promedio 5 pesos el kilo, 250 pesos por revelar la integridad de las personas.

    Urge ampliar las sanciones para frenar estas acciones ilegales, como ya lo propusieron PAN y MORENA, recientemente en la capital.

    Alberto Martínez, diputado de MORENA CDMX, propuso “aumentar la pena de 10 años. Incluir no solo el hurto, sino también otros verbos o acciones que permitan la pena ejemplar y el aumento de hasta la mitad de la pena cuando el objeto sustraído atente contra la vida o la vida”. integridad de una persona».

    Entre 2019 y 2021, el Sistema de Agua de la Ciudad Capital (SACMEX) tuvo que pagar 33.6 millones de pesos de fondos públicos para reponer este equipo de drenaje y agua potable faltante.

    Entre 2019 y 2021, SACMEX reemplazó más de 2,700 rejillas de piso, arquetas y desagües pluviales, todos de hierro fundido. A nivel nacional, el número de expedientes de investigación por robos de tapas de hojalata y otro mobiliario urbano aumentó de 427 en 2018 a dos mil en 2021, es decir, 367 por ciento más y 1.400 en los primeros nueve meses de 2022.

    Pero la negligencia incluye no solo la falta de precaución, sino también la falta de acción. Diego Garrido, diputado del PAN en la CDMX, dijo “en una ciudad donde estamos sin mantenimiento, olvidados, abandonados”.

    No solo se trata de tapas y rejillas, se extrae cable de cobre del alumbrado público y de registros subterráneos de la Comisión Federal de Electricidad, también se sustrae de las líneas de las empresas de telecomunicaciones, de las que también sustraen redes ópticas, máquinas, herramientas y hasta vehículos, causando pérdidas millonarias.

    Esta práctica afecta claramente a los usuarios de dichos servicios. ¿Cómo podemos esforzarnos por ser una mejor sociedad si no hay una autoridad para hacer frente a estas anomalías?

    Para Fernando Belaunzárán, analista político, “así como la corrupción mata, la negligencia mata. Esta es una forma de corrupción.

    Publicaciones relacionadas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Botón volver arriba