Mario Delgado fue visto con Ebrard. Promete igualdad de condiciones para los aspirantes a la presidencia

El líder nacional Moreno indicó que su partido sería un «juez imparcial», ya que el candidato sería elegido por la ciudadanía.
Ciudad de México, 11 de diciembre (SinEmbargo).- Presidenta Nacional Morena, mario delgadoprometió el Ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard CasaubónQue sera «piso plano» en el proceso de elección interna de los candidatos de su partido a candidatura por Presidencia de la República de en 2024.
El encuentro entre los dos morenistas se llevó a cabo en un evento organizado por el Ministro de Relaciones Exteriores en Monterrey, Nuevo León. Allí, Delgado recibió de Ebrardo un documento con un listado de propuestas para garantizar el proceso democrático durante el conflicto interno.
Según los medios, las propuestas incluían: realizar debates entre los candidatos para contrastar sus propuestas, fijar un plazo para la separación de cargos públicos y realizar una encuesta para elegir al coordinador del Comité de Defensa de la Voz de Moreno. con una sola pregunta.
Es un gran placer coincidir con Mario Delgado, presidente de Morena. Gracias mario!! pic.twitter.com/E5MEDgmI8n
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) 11 de diciembre de 2022
“Hoy Marcelo me está dando una lista y va a haber una carta con propuestas que vamos a revisar. Desde un principio quiero decirles que todo lo que aporte a la unidad y que la gente sea más consciente, por supuesto que lo vamos a promover, es nuestra responsabilidad y una garantía de que la dirección se comportará siempre con transparencia, de acuerdo con nuestros principios y no nos vamos a equivocar”, afirmó Mario Delgado en el evento denominado “Encuentro por el Futuro de Nuevo León”.
“La dirigencia nacional es muy consciente de lo que está en juego y no nos vamos a equivocar. Nuestro papel es ser un árbitro imparcial, garantizar el juego limpio, garantizar la igualdad de condiciones de juego», explicó.
El líder nacional Moreno aseguró que la oposición fue derrotada «moral y electoralmente», lo que le permite a su partido salir adelante porque «no se hace uno de todos», lo que «obviamente nos da ventaja», y subrayó que la elección de candidatos está en manos de los ciudadanos, porque serán elegidos a través de encuestas.
“La clave de la unidad es que los participantes tengan reglas claras, igualdad de condiciones, juego limpio porque todos son hombres y mujeres de principios”, dijo.
Me complació mucho ver el buen espíritu y compromiso de la gente para garantizar la continuidad #CuartaTransformación nacional. ¡Gracias Canciller! pic.twitter.com/ttxxcKATnM
– Mario Delgado (@mario_delgado) 11 de diciembre de 2022
Delgado aseguró que “en nuestro movimiento no nos cansamos de impulsar el proceso de unidad, que somos conscientes de que lo que estamos participando es mucho más grande, que no se trata de proyectos personales, sino del proyecto de país”.
Por lo anterior, “la dirigencia no puede entrometerse, no puede tener un favorito, es más, no podemos tener un corazón porque es el pueblo el que debe decidir”.
Por su parte, el canciller recordó su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante 23 años, así como su papel en la adquisición de vacunas durante la pandemia del COVID-19 y la negociación de aranceles con Estados Unidos.
“Seguí a Andrés Manuel durante 23 años, no ayer. Y siempre fue difícil para mí y no me importa, porque es muy fácil apoyar a alguien cuando te dan, pero lo que tienes que ver es que alguien te apoye cuando te cuesta, cuando vas contra la corriente».
Tras ser recibido con vítores, aplausos y gritos de «Presidente» y «Con Marcel sí», el canciller insistió en que se haga una encuesta nacional de manera transparente para definir al candidato de Morena.
Según el estatuto, explicó Delgado, los candidatos que quieran participar en la encuesta deben hacerse cargo de un proyecto que el partido desarrollará junto con la ciudadanía.
“La Constitución establece que quien postule al cargo en el 2024 debe dejar el cargo seis meses antes, es decir el 2 de diciembre, y nosotros como partido queremos llegar con un tema resuelto antes de la precampaña y el tiempo se configura solo. «.
A cambio, agradeció y calificó de «valiosa» la propuesta de Ebrardo de un diálogo entre los postulantes y sus representantes para que, en caso de desacuerdos, «podamos actuar como parte», declaró. “Acepto esta propuesta de designar un Comité Ejecutivo Nacional en cada uno de los puntos señalados”.
El presidente de la Nación, Morena, ha indicado que la votación para seleccionar al candidato de su partido se realizará a fines del próximo año.
