La erupción del volcán de Fuego, uno de los tres activos en Guatemala (VIDEO)

Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas aún no se han pronunciado sobre las posibles víctimas.
Madrid, 11 de diciembre (Europa Press).– La Un volcán de fuego Guatemala entró de nuevo sarpullido luego de un incremento en su actividad en los últimos días, así lo confirmó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (INSIVUMEH).
“El volcán de Fuego presentó una aumento de la actividad y en los últimos minutos entró en fase de erupción», dijo a través de su cuenta en la red social Twitter, antes de precisar que «en el cráter hay permanentes flequillo débil, moderado y fuerte«.
Así, señaló la existencia de «una Una fuente incandescente de 400 metros de alturay agregó que “la columna de ceniza alcanza los 5 mil metros sobre el nivel del mar, extendiéndose 30 kilómetros hacia el oeste y noroeste”.
#Guatemala pic.twitter.com/N2R6R7zreE
— CARLOS AGUIAR.geopolítica 🌐™️®️! (@CarlosAJimnez4) 11 de diciembre de 2022
AVISO 🌋
Fase eruptiva de #volcán de fuego que comenzó anoche, continúa en #Guatemala 🇬🇹
Con un fuerte estruendo y una alta columna de ceniza, la ceniza también cae en varios lugares de la capital.
11 de diciembre de 2022
Encima de eso @andrs_lemus pic.twitter.com/qV0kFpDEZl— Geol. Sergio Almazán (@chematierra) 11 de diciembre de 2022
#ÚLTIMO MINUTO El volcán de Fuego entró en erupción con explosiones moderadas y un flujo de lava de 800 metros. Las actividades en la montaña hacen que columnas de ceniza se eleven a más de un kilómetro de la cima del volcán. 11 de diciembre de 2022 #Vulcano #Guatemala #Sarpullido pic.twitter.com/f1E7Bd7A0L
—SYMATEC (@SYMATEC1) 11 de diciembre de 2022
“La colada de lava de 800 metros de largo se mantiene en la quebrada Ceniza, y frente a ella se forman avalanchas permanentes que llegan hasta el borde de la vegetación”, explicó y resaltó que “la erupción es en su mayoría efusiva, acompañada de pulsos incandescentes. de la fuente de lava».
«Esto también puede generar nuevos flujos de lava hacia más barrancos, así como producir poderosas explosiones cargadas de ceniza que generan flujos piroclásticos principalmente hacia las gargantas Ceniza, Las Lajas y Seca, así como cualquier otra barranca del volcán Fuego».
*Avisos informativos núm. 125 y 126, por la erupción del volcán de Fuego* pic.twitter.com/I7AsJcQcHV
— CONRED (@ConredGuatemala) 11 de diciembre de 2022
Por ello, la dependencia enfatizó que “no se debe permanecer cerca ni dentro del cráter del volcán” y advirtió que “por la dirección del viento se puede registrar caída de ceniza al noroeste del volcán, en las comunidades de los municipios”. de Acatenango, Yepocapa y Patzicia».
Las autoridades guatemaltecas aún no se han pronunciado sobre posibles víctimas en la erupción de este volcán, que es uno de los tres activos en el país. En junio de 2018, una poderosa erupción desencadenó una avalancha que destruyó la comunidad de San Miguel Los Lotes y un tramo de carretera en la localidad vecina de Alotenango, dejando 215 muertos y cientos de desaparecidos.
