Infonavit: ¿Cómo transferir crédito VSM a pesos?

Trabajadores asociados antes Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que recibió crédito formateado en Multiplicado por el salario mínimo (VSM) la deuda pronto aumentaría debido al inminente aumento del salario mínimo en México. Sin embargo, no todo está perdido, ya que el cambio se puede realizar por un crédito denominado en pesos.
Deuda en pesos mexicanos en lugar de VSM evitará un aumento automático en el tamaño de la deuda, independientemente de si eres puntual con los pagos mensuales, y para completar el proceso en línea para cambiarte a este esquema, solo debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit portal y completa el trámite sin moverte de tu casa.
Esta es la herramienta Ventanilla de Responsabilidad Compartida Infonavit a la que puedes acceder desde la plataforma digital oficial del instituto, donde puedes ir a la sección Mi Crédito para realizar los ajustes necesarios, además de la sección Responsabilidad Compartida.
Allí llenarás un formulario con la información requerida, como la entidad federativa y el código postal de la dirección donde se solicita el préstamo de vivienda, con el cual podrás consultar el estado del financiamiento en la pestaña de Términos.
Ahora puedes presionar el botón Trámite y en la fila Responsabilidad Solidaria el botón Seleccionar para poder elegir un nuevo formato de pesos para tu préstamo hipotecario. En una ventana emergente verás como quedarían ahora las mensualidades determinadas para confirmar los cambios y completar el proceso guardando e imprimiendo la confirmación en formato PDF que se genera con el trámite al cerrarlo.
Te podría interesar: ¿Cuánto pide prestado Infonavit de mi salario para comprar una casa?
¿Cuáles son los requisitos para transferir mi préstamo VSM Infonavit a pesos?
Para realizar un cambio de un préstamo de vivienda emitido en VSM y convertirlo a pesos, la primera condición es tener una hipoteca exactamente generada por ese esquema, sin deudas de ningún tipo durante los últimos dos años por lo menos.
Debe tener más de 40 años y ganar al menos 4 salarios mínimos para calificar; Además, el plazo de financiación será de al menos 15 años, y deberás tener una deuda superior a 1,5 veces la cantidad aprobada en el préstamo original.
Tenga en cuenta que completar este proceso es importante, pero debe darse prisa porque los efectos del aumento del salario mínimo 2023 entrarán en vigencia el 1 de enero y si llega esa fecha su deuda con el Infonavit será mucho mayor.
Siga con nosotros Noticias de Google, Facebook Y Gorjeo para mantenerlo actualizado sobre las noticias de hoy!