Hay errores constitucionales en el plan electoral B; se devolverá el minuto, acusa Monreal

El presidente de Jucopo indicó en el video que las comisiones del Senado prevén modificar 70 artículos del proyecto.
Ciudad de México, 11 de diciembre (sin embargo).- Secretaria de Gobernación, Adán Augusto Lópezsostendrá un reunión interior con bancos MorenaEl Partido del Trabajo (PT), el Verde Ecologista de México (PVEM) y el Encuentro Social (PES) este lunes con la intención de analizar Plan B de reforma electoral Y es correccionesindicado ricardo monreal.
“Los legisladores tendrán la oportunidad de familiarizarse con el contenido de estas seis leyes. Mañana, por cortesía política, teníamos previsto reunirnos por la mañana con el Ministro del Interior, para una entrevista interna con Moreno, con el grupo representativo del PES, con el grupo representativo de los Verdes y con el grupo representativo de los PT», dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
En un evento en Hermosillo, denominado «Diálogos sobre la Visión de País», al que asistió el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, Monreal dijo que «tendremos una reunión en la mañana e inmediatamente discutiremos las seis leyes». comenzará en dos Comisiones dictaminadoras».
En Sonora vivimos como ejemplo de respeto y civismo, en un espacio donde expresamos nuestra voz sin gritos ni descalificaciones, porque así se construyen las ideas para un México próspero.
https://t.co/xB1gMOzvmS— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) 11 de diciembre de 2022
“Mañana comienza el debate, pero anoche, muy tarde ayer, envié algunas inconsistencias constitucionales a las Comisiones para que las registren y las traduzcan en un nuevo dictamen”, aclaró y ratificó que el Senado de la República no aceptará errores. constitucionalmente.
“Con todo respeto, sin ánimo de entrar en conflicto con el colegislador, que es la Cámara de Representantes, devolveremos el acta, la devolveremos porque hay errores constitucionales que no podemos admitir y no es una cuestión de conflicto, es que nuestra función como consejo revisor es hacer exactamente eso: cuidar la intemperancia para que la sociedad no cargue con las consecuencias de las acciones temerarias».
El político morenista indicó que “tenemos la obligación de cuidar la Constitución y cuidar la democracia de este país”, por lo que “no se pueden cambiar los principios constitucionales por los medios de siempre, a través de la ley”. «
Durante su participación, Monreal expuso los problemas detrás de la aprobación de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se rechazó en cuestiones constitucionales, no se cumplieron las votaciones de que la Cámara de Representantes debía tener una mayoría calificada y el martes cuando se rechazó, se aprobó la reforma de seis leyes, cinco modificadas, cinco reformas de cinco leyes en materia electoral y una de la recién creada: se aprobó la Ley de medios de impugnación, seis ordenamientos jurídicos fueron reformados por la Cámara de Diputados y el mismo miércoles, en la madrugada en que votaron los diputados, trasladaron y remitieron dichas reformas al Senado de la República. Llegaron el miércoles de la semana pasada, algunas voces querían que fuera una votación vía rápida, una votación precipitada, una votación en la que no hubo deliberación ni estudio de reformas. Hay 500 artículos de seis leyes. Me opuse rotundamente a su rápida aprobación porque es un instrumento fundamental para el futuro de la democracia en México”.
EL SENADO ENCUENTRA BLOQUEOS INCONSTITUCIONALES
Posteriormente, Monreal afirmó en un video que compartió en su Twitter que «después de un análisis exhaustivo» el Senado identificó «bloques de inconstitucionalidad», algunos de los cuales ya fueron eliminados, pero el proyecto aún está en revisión.
“La Comisión de Gobierno y Estudios Legislativos del Senado ha compartido su proyecto de dictamen que propone reformar 70 artículos de la Ley Electoral. El análisis continúa. Pediremos garantía de respeto a la Constitución”, anunció en las redes sociales.
El Comité Senatorial de Gobernanza y Estudios Legislativos ha compartido su proyecto de opinión que propone cambios a 70 artículos de la ley electoral. El análisis continúa. vamos a buscar
garantiza el respeto a la Constitución. 👇🏼https://t.co/nMv5F4IIvn pic.twitter.com/DYRCdeprGN— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) 12 de diciembre de 2022
En un clip de menos de tres minutos, Monreal indicó que “hoy se envió un proyecto de dictamen que contiene 70 artículos modificados y todo el proyecto será devuelto a la Cámara de Diputados, cámara desde la cual; Hemos identificado bloques de inconstitucionalidad y ya hemos quitado algunos, pero con toda responsabilidad y seriedad seguimos con la revisión y análisis”.
El político morenista aseguró que esto es para proteger la Constitución: “Lo que no queremos es que se cambie la Constitución o que sea la vía de la legislación ordinaria la que pueda cambiar los principios constitucionales”.
“Cuidamos la Constitución y cuidamos el futuro de la democracia en México. Estamos logrando que estos cambios puedan beneficiar a la sociedad y al proceso electoral, sea cual sea”, señaló.
“Estamos en este proceso sin precedentes, ya partir de mañana serán intensas las deliberaciones que tendremos que iniciar, continuar, hasta el pleno y la resolución final, que será la devolución de todas las actas a la Cámara de Representantes. , la corrección y cambios de algunos de sus artículos, 70 a la fecha”, concluyó.

EL SENADO CORREGIRÁ PLAN B DE ELECCIONES POR ERRORES
El viernes de esta semana, el Ministro del Interior confirmó que el Senado deberá corregir los errores cometidos en la Cámara de Diputados al aprobar el llamado de reformas electorales del Plan B, ya que incluían párrafos inconstitucionales, por lo que volverán a San Lázaro luego de que la Cámara Alta haga cambios.
“Se adiciona la fracción IV al artículo 15 de la Ley General de Procedimientos Electorales, que establece que se requiere el tres por ciento del número total de votos para conservar el registro de los partidos políticos. Ayer me dijeron que agregaron un párrafo, lo dejaron por error en el veredicto final, que es que además, si no obtienen un voto, pueden pretender que pueden registrarse en al menos 17 elecciones locales”, explicó. el titular de Segoba en la conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es inconstitucional, hay hasta una decisión de la Corte”, agregó López Hernández, quien también dijo que el presidente de la Comisión de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que esa reforma formaba parte de un documento de trabajo y una propuesta de las partes.
Ese día, el secretario del MUP aseguró que los legisladores ya habían visto el error, el Senado haría los cambios y se devolvería el dictamen a la Cámara de Diputados para que lo modificara o corrigiera el error.
“Otro punto que se ha agregado es que los partidos políticos pueden disponer de sus excedentes para el próximo ejercicio fiscal. La iniciativa tampoco contenía eso, contiene la desaparición de los fideicomisos, entonces sería antes de la devolución del recurso no ganado, eso ya lo discutimos con el Senado”, dijo López Hernández al confirmar que habló con Ricardo Monreal. el líder de Jucopo en el Senado, la noche del jueves.
Los ajustes, detalló la Segob, se realizarán en comisiones del Senado el lunes y se espera que el dictamen circule el martes por la mañana y los cambios se acuerden el martes por la mañana. Ese día tendría lugar una primera lectura, seguida de un debate plenario por la tarde. Si el martes por la tarde no es posible, la audiencia se llevaría a cabo el miércoles por la mañana.
El jueves, Mier Velazco lo confirmó en un aval vía rápida Se hizo una «ficha procesal» en la Cámara de Representantes, que exigirá que la bancada de Moreno en el Senado no se incluya en el plan B.
“En este ejercicio cometimos un error de procedimiento que reconocemos y debemos reconocer. Esa fue una reserva que agregamos, vamos a asumir eso y anunciar que hay dos líneas que no deberían haber entrado que entraron”, dijo Mier.
