El volcán de Fuego, en Guatemala, entra en fase de erupción

El volcán de Fuego, ubicado en el centro de Guatemala, entró el sábado en fase de erupción que generó columnas de ceniza a 5.000 metros sobre el nivel del mar, confirmaron este domingo las autoridades.
“Hay constantes explosiones débiles y moderadas”, dijo la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala en un comunicado de prensa.
Según la misma fuente, se creó un flujo de lava de 800 metros y no se descartan nuevas avalanchas de lava en el volcán.
Por el momento, las autoridades no han realizado evacuaciones, y se ha registrado caída de ceniza en ciudades ubicadas a 45 kilómetros del accidente geográfico.
El volcán de Fuego está ubicado entre los departamentos (provincias) de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, en el centro del territorio guatemalteco.
Su última gran erupción fue el 3 de junio de 2018 y provocó la muerte de 431 personas que vivían cerca del coloso.
El volcán es uno de los tres más activos de los 32 que tiene Guatemala, junto con los volcanes Pacaya y Santiaguito, que se ubican en el sur y occidente del país.
La Conred agregó que la mañana de este domingo se mantuvo la «actividad» del volcán, con la «posibilidad de reducir el flujo» de lava en varios sectores aledaños.
Las autoridades también explicaron que mantienen comunicación con los líderes comunitarios cercanos al volcán en caso de que se requieran «evacuaciones preventivas». EFE