EDUARDO RIVERA PÉREZ SIGUE SALVANDO LA IMAGEN URBANA DE LOS BARRIOS HISTÓRICOS DE LA CIUDAD DE PUEBL –

En la ciudad capital de Puebla, sus barrios fundacionales son comunidades vivas donde se juntan pasado y presente, es por ello que la administración municipal que preside Eduardo Rivera Pérez sigue comprometida con salvar su gran valor histórico y patrimonial, y ha puesto en marcha la segunda fase “Mejoramiento Urbano”. Programa imágenes» del Barrio de San Antonio y su templo, porque son los lugares «donde se manifiesta la identidad de sus habitantes», ha dicho el alcalde.
Con una inversión de 3.5 millones de pesos, el Ayuntamiento de Puebla intervendrá 69 inmuebles en San Antonio para proteger y preservar sus características urbanísticas, arquitectónicas y estéticas, explicó Rivera Pérez, al recordar que en la primera fase de este programa la Comuna logró mejorar las condiciones de vida de 200 propiedades en el mismo barrio de El Refugio.
Algunas de las obras que realizará la Administración del Centro Histórico y Patrimonio Cultural en colaboración con el Ministerio de Movilidad e Infraestructura son la remoción de vegetación parásita, la instalación de placas de yeso, la aplicación de pintura vinílica en las paredes y el rejuntado en los molduras, así como la aplicación de pintura de esmalte en la fragua. Paralelamente, en el templo de San Antonio se limpiará el petatillo, se eliminará la vegetación parásita, se perfilarán y cambiarán las superficies niveladas, se aplicarán colores vinílicos en las lamas, se inyectarán grietas en el campanario , y la bóveda será reconstruida e impermeabilizada. tejado con alumbre, jabón y cal.
Así, también estuvo presente el Secretario de Bienestar Social y Participación Ciudadana con el “Programa de Mejoramiento del Espacio Público” del Barrio de San Antonio; una iniciativa de corresponsabilidad comunitaria que dotará a 503 colonias y 12 mesas de servicios públicos de 574 kits de mantenimiento que incluyen baldes de pintura vinílica, baldes de pintura de tráfico y adornos, juegos infantiles con toboganes, pasamanos y columpios; y dos bancos de estacionamiento; todo, con una inversión de casi cuatro millones de pesos.
A este evento también asistieron Miguel Ángel García Fernández, Especialista Zona Noroeste del Centro INAH Puebla; María Dolores Cervantes Moctezuma, regidora, presidenta de la Comisión de Ordenación de Tierras y Bienes; Pedro Alejandro Medina Hernández, padre y rector del Templo de San Antonio; Berenice Vidal Castelán, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; Edgar Vélez Tirado, secretario de Movilidad e Infraestructura; Miguel Méndez Gutiérrez, Director de Promoción Social de la Secretaría de Bienestar Social; Silvestre Hernández Díaz, representante de la comunidad de San Antonio; Juan Carlos Flores Vázquez, Jefe de Policía de la Zona 4; así como representantes de los comités locales beneficiados con el Programa de Desarrollo de Espacios Públicos.