Congreso: Yucatán a dos muertes de 260 suicidios en 2023

«Todo lo que crea dinero es lo que nos interesa, lo que es inversión se queda en el congelador«, condenó el representante, Rubí Argelia Be Chan Ante la preocupación que suscita el aumento de suicidios en Yucatán, colocarlo a nivel nacional en un deshonroso segundo lugar en muertes autoinfligidas.
Cabe recordar que fue sábado cuando el Yucatán llegó al 258 suicidiosdonde hombres y mujeres han pasado a formar parte de las cifras de muertes por autolesiones en lo que va de 2022. 211 hombres y 47 mujeres que están en la lista negra, de esos 88 casos ocurrieron en la ciudad Méridaes decir, el 34 por ciento de casi 260.
Conoce más sobre noticias de Yucatán haga clic aquí
En iniciativas de congelamiento

La legisladora, detallaron dos compañeros de su bancada, ya planteó dos iniciativas para solucionar el tema del suicidio, para su atención y prevención, tratando de solucionarlo de diferentes formas, pensando en ello como pregunta compleja y multicausal, por lo que tiene que ser abordado de manera holística, y se ha retrasado por cuestiones de presupuesto y otros temas relacionados con la generación de recursos.
“Creo que era necesario reconducir el presupuesto público a los temas sociales que nos ocupan y nos desgarran como sociedad”, dijo.
Leyes en proceso
Explicó que hay muchos temas sin resolver en la legislatura, pero la bancada mayoritaria no los prioriza “todo lo que genere dinero es lo que nos interesa, las inversiones quedan en el freezer, entonces ¿para qué estamos los legisladores?”. ¿Por qué vinimos al Congreso? ¿levanta tu mano? no tiene sentido proponer leyes, iniciativas y reformas que al final ni siquiera se discuten, o si se ponen al servicio de la sociedad, es letra muerta en el papel y no tiene sentido”, dijo.
De la falta de atención psicológica en las escuelas donde los alumnos pensaron, planearon, intentaron y en otros casos lograron suicidarse, señaló que políticas públicas urgentes que puedan tratar el tema de la educación, que por desgracia está más destinado a otros ámbitos como el turismo y la movilidad.
“Invitamos a nuestros compañeros a seguir adelante con estas dos iniciativas, si las iniciativas se ponen en marcha no es para matar el tiempo, sino porque hay que atender el problema, y es lamentable que cuando el gobierno está interesado en un trámite rápido, quitan las leyes”, se quejó.
Siga con nosotros Noticias de Google, Facebook Y Gorjeo para mantenerlo actualizado sobre las noticias de hoy!
Síguenos en nuestra cuenta instagram