POLÍTICA

CdMx espera 2.4 millones de creyentes en la basílica. ¿Cuáles son los cierres de carreteras?

Después de dos años de restricciones por el COVID-19, millones de peregrinos acuden en masa a la basílica para celebrar a la Virgen de Guadalupe, que ha visto cierres viales y de transporte.

Ciudad de México, 11 de diciembre (sin embargo).- Millones peregrinos se reunieron para basílica de guadalupePor ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) y la Alcaldía Gustavo A. Madero ya iniciaron cierre de circulacion en vecindad con el fin de garantizar la seguridad de los creyentes que acuden al recinto.

Hasta el momento, la Calzada de los Misterios del Eje-6 Ticomán se encuentra bloqueada para el paso de vehículos, por lo que solo se permite el ingreso a pie.

De acuerdo con el reporte vial en las redes sociales de la SSC capitalina, se ha reportado un corte preventivo en la Calzada de Guadalupe a la altura del Eje 4 Norte Euzkaro y no se descarta que el corte llegue hasta el Eje 2 norte hacia el basílica más tarde.

Se informó de un balance de blancos, aunque se habilitaron varios puntos alrededor de la Basílica con paramédicos y enfermeras para asistir a los peregrinos en caso de que necesitaran atención médica. Tampoco hay reportes de accidentes, pérdidas o desmayos.

SE ESPERAN 2.4 MILLONES DE CREYENTES: GOBIERNO DE LA CDMX

Según el secretario de Gobierno Martí Batres, para la celebración de la Virgen llegaron unos 2,4 millones de fieles, de los cuales esta mañana llegaron unos 700.000.

“Se estima que esta mañana llegaron unas 700.000 personas. A medida que avance el día, vendrá más y más gente y la tarde será más climatizada”, dijo en una entrevista con los medios.

Batres precisó que hay 20.000 servidores públicos, de los cuales 7.000 corresponden a la Alcaldía Gustavo A. Madero, 5.509 son elementos de seguridad ciudadana, 300 bomberos y personal de Locatel, Salud y Bienestar, Protección Civil, entre otros.

¿CUÁLES SON LAS RUTAS?

Las principales vías de acceso a la basílica son por las carreteras Cuernavaca, Toluca, Puebla, Pachuca y Querétaro.

Como parte del operativo “Bienvenido Peregrino 2022”, se tiene previsto el cierre vehicular de algunas calles, entre ellas Ferrocarril Hidalgo, Martín Carrera, Insurgentes Norte, Cantera y Talismán, que se extenderá hasta las 20:00 horas del lunes 12 de diciembre. , por lo que se recomienda tomar rutas alternativas como Avenida Insurgentes, Circuito Bicentenario, Eje 2 y Eje 3 y Anillo Periférico.

Por otra parte, las líneas 6 y 7 de Metrobús también se verán afectadas, por lo que sus horarios y recorridos de servicio prevén los siguientes cambios:

11 de diciembre

Línea 6 – De 05:00 a 00:00 el servicio se realizará desde Villa de Aragón hasta Martín Carrera y desde El Rosario hasta Deportivo 18 de Marzo. Las estaciones sin servicio serán Delegación Gustavo A. Madero, Hospital de Niños La Villa, De Los Misterios y La Villa.

Línea 7 – De 14:00 a 12:00 el tránsito será de Mercado Beethoven a Campo Marta. Estaciones sin servicio: Misterios, Clave, Robles Domínguez, Excelsior, Necaxa, Avenida Talismán, Garrido, Delegación Gustavo A. Madero, Hospital de Niños La Villa, De los Misterios e Indios Verdes.

12 de diciembre

Línea 6 – De 04:30 a 18:00 circulará desde Villa de Aragón hasta San Juan de Aragón y desde El Rosario hasta Deportiva 18 de Marzo. Sin servicio se encuentran La Villa, Delegación Gustavo A. Madero, Hospital de Niños La Villa, De Los Misterios, Martín Carrera y Hospital General La Villa.

Línea 7 – de 04:30 a 18:00 hrs correrá desde Avenida Talismán hasta Campo Marte. Las estaciones Garrido, Delegación Gustavo A. Madero, Hospital de Niños La Villa, De los Misterios e Indios Verdes permanecen cerradas.

Ambas líneas reanudarán su funcionamiento normal una vez finalizadas las celebraciones religiosas en la zona.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba