Fiscalía de CDMX investiga denuncia por violencia en CCH Sur

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dijo que investiga una denuncia de violencia interpuesta por un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur (CCH Sur), que forma parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Derivado de una denuncia por el delito de violación sexual en una institución educativa en la alcaldía de Coyoacán, la Fiscalía informa que continúa con la integración del expediente de investigación; al denunciante se le ofreció apoyo multidisciplinario y asesoría legal” la institución indicada en un mensaje de Gorjeo.
Derivado de una denuncia por el delito de violación en una institución educativa en la alcaldía de Coyoacán, la Fiscalía informa que continúa con la integración del expediente de investigación; A la denunciante se le ofreció apoyo multidisciplinario y asesoría legal.
– Fiscalía de la CDMX (@FiscaliaCDMX) 25 de octubre de 2022
El expediente se inicia tras la denuncia promovida por un alumno. La Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas contactó a la estudiante para ofrecerle su apoyo legal, médico y psicológico.
De acuerdo con la información disponible a la fecha, la joven manifestó haber sido víctima de violación en uno de los baños del campus el 17 de octubre, lo que generó una ola de protestas estudiantiles para exigir justicia.
El grupo Feminista Organizada Independiente de CCH Sur dijo en una carta que su pareja le había dicho que cuando entró al baño sintió que una persona «la abraza por detrás, le tapa la boca y comete una violación».
Según el testimonio obtenido, el estudiante fue a presentar una denuncia ante la Oficina de Asuntos Estudiantiles, pero aquí “Le dijeron que no había pruebas y que no iban a hacer nada”.
El grupo asegura que la joven fue instruida por la abogada del departamento legal, Lorena Fabiola Bautista Salazar, para cállate y no entres en contacto «con todas las feministas del campus».
Este lunes, estudiantes de CCH Sur e integrantes de colectivos feministas protestaron en Ciudad Universitaria y grafitearon la rectoría para reivindicar el machismo institucional que, dicen, persiste ante cada denuncia de violencia sexual contra las mujeres.
un grupo de manifestantes arrió la bandera monumental de la explanada para prender el fuego.
La casa de estudios afirmó que se registraron daño al mural de David Alfaro Siqueiros y otras áreas escolares.
En un comunicado, la UNAM dijo que “siempre ha sido sensible y respetuoso ante la protesta pacífica de los universitarios, más aún cuando se realiza por motivos sensibles como la violencia de género y en demanda de más seguridad”.
Sin embargo, considera que “los ataques y los daños causados al patrimonio de la Universidad y, por ende, a la Nación, desvirtúan el fondo de la manifestación. Ejercer la violencia con tanta brutalidad, cuando se dice que es contra la violencia, es una contradicción”.
«El Rector no elude sus responsabilidades y reitera su disposición a escuchar y responder las preguntas adecuadas de cada miembro de la comunidad abierta al diálogo, como única vía para llegar a acuerdos”, menciona el texto.
La máxima casa de estudios. «Reproduce absolutamente la agresión sexual cometida contra un estudiante de la Facultad de Ciencias y Humanidades, y aprueba su disposición de continuar la colaboración con las autoridades competentes que investigaron el hecho, para dar con el responsable”.