<
CULTURA

SFA y SHCP se reúnen para discutir refinanciamiento de deuda financiera – MÉXICO

SFA y SHCP se reúnen para discutir refinanciamiento de deuda financiera

_Luis Navarro conversó con el coordinador de deuda pública de las dependencias federales y municipios, en Palacio Nacional_

En representación del Gobierno de Michoacán, el Secretario de Hacienda y Administración, Luis Navarro García, se reunió en la Ciudad de México con el Coordinador de Deuda Pública de las Entidades Federativas y Municipios, Antonio Cabrera Solares, con el objetivo de mantener una estrecha colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y anunciando los avances en la refinanciación de la deuda pública del Estado.

Durante la reunión, el encargado de las finanzas públicas de Michoacán y sus asesores expusieron los escenarios y rutas que consideran más factibles para lograr mejores condiciones de ahorro y refinanciar la deuda bancaria a largo plazo.

Navarro García solicitó el apoyo del gobierno federal, a través de la titular de la deuda pública de las entidades federativas y municipios, para que en ese momento el poder ejecutivo de Michoacán cuente con el respaldo institucional para ingresar el refinanciamiento en el registro de deuda federal y así actuar con transparencia y conforme a la ley.

Navarro García, quien recordó que el Congreso Nacional autorizó al Poder Ejecutivo de Michoacán a refinanciar su deuda de largo plazo, que asciende a 19 mil 952 millones de pesos, anunció que el 27 de octubre se presentarán las ofertas de las instituciones de crédito.

Entre otras ventajas, se trata de “mejorar el monto adicional promedio ponderado de los financiamientos, junto con el perfil de amortización de la deuda, y ajustar su plazo promedio para crear una estructura sólida que se traduzca en la liberación de recursos presupuestarios destinados a programas de inversión pública en Michoacán, «, concluyó. es Navarro García.

Cabrera Solares, por su parte, brindó retroalimentación a Navarro García, sus asociados y asesores sobre los procesos de licitación y la importancia del ahorro y la disciplina financiera.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba