Sedeco – MÉXICO

Michoacán seguirá generando condiciones favorables para la actividad empresarial: Sedeco
El gobierno de Michoacán seguirá creando condiciones de seguridad para el desarrollo de las actividades empresariales, prometió este viernes el encargado de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rubén Medina González.
En un evento donde los directivos de la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI) reconocieron los esfuerzos del gobierno de Michoacán para acabar con los bloqueos ferroviarios y ofrecieron sumarse a ellos para lograr el objetivo común de desarrollo, un funcionario de gobierno detalló las acciones realizadas desde octubre de 2021 para revertir el contexto desfavorable para las inversiones.
Al participar, junto a los representantes del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en el tercer día de trabajo del XXIII Congreso de la AMTI, que se realiza en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero, Medina González explicó medidas como la ejecución del presupuesto sin déficit y con un aumento de más del 11 por ciento en comparación con lo logrado en 2021.
Habló sobre la recuperación de la gestión educativa. Destacó que a Morelia llegarán 10,500 trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Medina González detalló la estrategia de seguridad en coordinación con el gobierno federal, con una visión de política de buena vecindad. Informó que se firmó el convenio de coordinación de seguridad con 66 municipios; Se firmaron convenios de desarrollo y seguridad regional con los estados limítrofes de Michoacán.
También explicó la estrategia de desarme, los operativos de vigilancia en las vías férreas, y señaló que en Michoacán no se registran sabotajes ni robos de carga. También informó sobre la nueva Guardia Civil de Michoacán, el funcionamiento de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, y explicó que todo esto contribuyó a una reducción del 25 por ciento en la frecuencia delictiva, comparando octubre de 2021 con junio de 2022 (Fuente SESNSP y Conapo).
Medina González también explicó las ventajas competitivas de Michoacán, como la cercanía de entidades donde se ubican empresas de las industrias de motocicletas, maquinaria pesada, automotriz y aeroespacial; su potencial de energía limpia.
Al finalizar su presentación, el funcionario respondió preguntas de los transportistas intermodales.