POLÍTICA

Senado de la República recibe acta de Ley de Ingresos

La Mesa Directiva del Senado de la República recibió las actas relacionadas tanto con la Ley de Ingresos como con la Ley Miscelánea Fiscal del 2023, se espera que en las próximas horas sea remitida a la Comisión de Finanzas de la Cámara Alta, la cual deberá discutirlo y votarlo.

En la Ley de Ingresos 2023, que fue aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados, se espera obtener un total de 8 mil 299 mil 647.8 millones de pesos (mdp).

De esta cifra, 4 billones 623 mil 583.1 millones de pesos corresponden a ingresos del gobierno federal por concepto de impuestos, 470 mil 845.4 millones de pesos a prestaciones y aportes de seguridad social, 34.6 millones de pesos a aportes de mejora, 57 mil 193.0 millones de pesos a derechos, 6 mil 543.6 millones de pesos por productos y 173 mil 554.2 millones de pesos por explotación.

mil 303 mil 977.5 millones de pesos por ingresos por enajenación de bienes, prestación de servicios y otros ingresos, 487 mil 742.6 millones de pesos por transferencias, asignaciones, subsidios y ayudas, y pensiones y jubilaciones, y mil 176 mil 173.8 millones de pesos por Ingresos Derivados de Financiamiento. La estimación de la recaudación federal participante será de 4 mil 443 mil 267.6 millones de pesos.

Toma en cuenta una estimación precisa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 3 por ciento durante el año fiscal 2023, un tipo de cambio de 20,6 pesos por dólar y una plataforma de producción de crudo de 1.872 mil barriles diarios, con una estimación del precio ponderado acumulado del barril de crudo de exportación de 68,7 dólares por barril.

El documento consta de tres capítulos, divididos en 27 artículos y 25 transitorios y menciona que el ejecutivo federal puede contratar y utilizar créditos, empréstitos y otras formas de utilización del crédito público, incluida la emisión de títulos valores y para financiar el presupuesto de la Federación. Los gastos de la Federación en 2022, por el monto de la deuda neta interna hasta mil 170 mil millones de pesos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba