CULTURA

Pidieron a la justicia otorgar la suspensión definitiva por derrame en Río Sonora

Un tribunal decidirá sobre la suspensión definitiva en el proceso de amparo por la Río Sonorapor lo que el Comité de Cuenca hizo un llamado a “guardar la vida, la salud y el medio ambiente”.

El 6 de agosto de 2014 se produjo un derrame. 40 millones de litros de residuos tóxicos y metales pesados ​​de la minería Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo MéxicoArriba ríos Sonora y Bacanuchi.

En noviembre de 2020, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reconoció, a través de una carta enviada a los Comités de Cuenca del Río Sonora (CCRS), cuya agua para consumo humano en los siete municipios del río Sonora todavía estaba contaminado por metales pesados.

Luego de esto, los vecinos se presentaron, en agosto de 2021, ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. (Profepa) una solicitud de medidas cautelaresya que consideraron que no se había completado una reparación completa del daño después de 7 años de los hechos.

Estos buscaban «proteger la salud» de la población de 8 municipios, «pleno acceso a agua limpia, y la reubicación de pozos contaminados».

Sin embargo, ante la respuesta desfavorable de la Fiscalía General, el 27 de mayo diez vecinos de diferentes municipios afectados interpusieron un recurso de amparo solicitando una suspensión. En él, pidieron garantizar la calidad del agua en las escuelas de toda la zona y que la Profepa aborde la contaminación.

El tribunal ordenó la aplicación de medidas como transporte gratuito a los centros hospitalarios y suministro de agua potable a las escuelas.

Sin embargo, el pueblo presentó un desafío, ya que consideró que las medidas eran insuficiente; Esto fue resuelto por el Juzgado Segundo en lo Penal y Administrativo del Quinto Circuito (Sonora) como parcialmente fundado y ordenó algunas aclaraciones, pero señaló que no podía resolverse en un incidente de suspensión.

Por ello, la agrupación solicitó la apertura del siniestro y conoció que la Corte aborda el principio de precaución en materia ambiental, otorgando una suspensión provisional para que las autoridades adopten medidas preventivas y para que la Profepa realice una evaluación actualizada.

Además, la Corte precisó que la suspensión provisional no implica que se interrumpan otras acciones de la autoridad a favor de la salud y el medio ambiente en la región del río Sonora.

En los próximos días se espera que se resuelva si la suspensión cambia de provisional a definitiva. Luego de eso, el Comité de Cuenca del Río Sonora solicitó a la Corte que “siga poniendo el interés público en primer lugar, velando por la protección de la salud y el medio ambiente”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba