CULTURA

Inicia Semana Nacional de Educación Financiera 2022 – MÉXICO

El Banco de México debe asegurarse de que las personas puedan comparar fácilmente precios y planificar su presupuesto para identificar productos y servicios, baratos y caros, registrar ingresos, gastos, ahorros y deudas para tomar decisiones informadas, aseguró la subdirectora de relaciones sociales de la institución , Pedro Garza López.

En el marco de la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera 2022, realizada en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Garza López realizó la conferencia “¿Qué hace el Banco de México por ti y tu familia? »

Al hablar en detalle sobre el trabajo de esta institución, señaló que facilita el trabajo con el dinero como medio de pago, seguridad y unidad contable; Además, aplica normas y políticas para hacer frente a fenómenos como la inflación, las crisis financieras, las fallas en la infraestructura de pagos, las transferencias y transacciones financieras y los delitos financieros.

“Por otro lado, nuestra constitución le encomienda al Banco de México, como tarea principal, combatir la inflación; su compromiso es mantenerlo permanentemente en torno al tres por ciento”, señaló.

Destacó que la menor inflación protegió el poder adquisitivo de los mexicanos y redujo las tasas de interés en diferentes condiciones y en varios mercados.

Por otra parte, durante el acto inaugural, el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Aureliano Martínez Castillo, resaltó la importancia de conocer y entender las finanzas personales y la educación financiera para todos.

Agregó que la Semana Nacional de Educación Financiera es el evento más importante en su género en el año, que entre sus propósitos está concientizar a la población sobre la importancia de desarrollar capacidades financieras suficientes, administrar y utilizar de la mejor manera los recursos. tú tienes

Como parte de la programación se realizarán conferencias virtuales, entre las que se destacan: Al dinero le das dirección, no al revés; Cómo utilizar su tarjeta de crédito; OnLine, tu nuevo universo financiero; Perfil de un emprendedor – aprendiendo del fracaso; y Taller de Psicofinanciamiento para parejas.

En la inauguración estuvieron presentes la vicepresidenta jurídica de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Consumidores de Servicios Financieros (Conducef), Elizabeth Noriega Aguilar; director del Centro de Evaluación Educativa del Estado de Yucatán, Eufrasio Anastasio Osorio Aguilar; y la directora del Servicio Pericial de la Secretaría de Estado de Investigación, Innovación y Educación Superior, Patricia Zapata Villalobos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba