<
CULTURA

Hoteles en Yucatán continúan recuperándose; aplicación 47% de ocupación en septiembre – MÉXICO

La actividad turística de Yucatán muestra una dinámica de crecimiento que afecta al sector hotelero, que en septiembre registró una ocupación del 47 por ciento, 12.71 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2021, cuando alcanzó una cifra de

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco señaló que en el noveno mes de este año Mérida fue el destino que reportó la mayor ocupación de habitaciones, con 49 por ciento, lo que representa 13 puntos más en el mismo período. período del año pasado 2021, que fue del 36 por ciento.

En septiembre, otros destinos del país reportaron la ocupación del 34 por ciento de las habitaciones, 8,43 por ciento más que en el mismo mes del año pasado cuando se registró el 25,57 por ciento.

Martín Pacheco explicó que después de Mérida, el destino que reportó mayor ocupación fue Valladolid con 46.02 por ciento, seguido de Izamal con 34.95, las playas con 33.72 y Chichén Itzá con 22.04 por ciento.

Para obtener la estadística, explicó, se realizó un muestreo en 98 hoteles de todo el país que en conjunto suman 6,014 cuartos, siendo 69 hoteles de Mérida con 5,191 cuartos y 29 del resto del país con 823 cuartos.

“La recuperación que han mostrado los hoteles en los meses previos a 2022 nos da optimismo de que vamos a tener un cierre de año positivo con una ocupación similar a la de 2019, antes de la pandemia del Covid-19”, cuando superaba el 56 por ciento. , El lo notó.

El dirigente empresarial enfatizó que el sector turístico en Yucatán va en alza, complementado con congresos y convenciones que ya se han reactivado, y que en el caso de la entidad se programan varios eventos nacionales e internacionales que ayudarán a la recuperación de otros Industrias afines a la hotelería.

Juan José Martín Pacheco aseveró que aunque en el estado se han levantado las restricciones, los hoteles de Yucatán mantienen las medidas sanitarias para evitar posibles contagios de Covid-19, pues el virus está controlado pero no erradicado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba