CULTURA

Comerciantes afectados por la reducción de la oferta de productos básicos. – MÉXICO

Derivado de la coyuntura mundial por la pandemia y la guerra, el efecto inflacionario se produce por el aumento de los precios de muchos productos y artículos de primera necesidad, efecto que afecta a la economía local, especialmente a los comerciantes y arrendatarios de los principales mercados. reducción de la cantidad de compras por parte de la población.

Por ello, Fidel Aguilar López, comerciante del Mercado General, Sebastián Escobar, señaló que este escenario se puede ver en los consumidores que han comprado previamente un kilo entero, situación que puede vivir el 60 por ciento.

Destacó que la gente pasó de comprar carne a 150 pesos a solo 100 pesos para el consumo familiar.

Señaló que a pesar de la inflación que se controló a inicios de año, este escenario de ventas débiles no se vivió entre los comerciantes porque el flujo de migrantes en la región neutralizó el alza de precios, pero por la reducción de extranjeros ya sufrió un golpe económico debido a los precios.

Señaló que, ante la crisis vivida, las autoridades a diferentes niveles no activaron los apoyos que les ayudarían a afrontar los gastos económicos que se realizan día a día.

De la misma manera, los programas de apoyo no tuvieron éxito, porque no se veía que contribuirían a la economía local por la llegada de personas que están en este tipo de programas, por lo que son un reflejo del progreso de los comerciantes.

Señaló que la mayoría de los comerciantes trabajan con números rojos, mientras que otros han salido de sus locales por deudas.

Señaló que, ante la difícil situación en la que se encuentra la población, los comerciantes buscan absorber el aumento de los precios, pero también brindar un alivio para que los consumidores puedan llevar sus productos a consumo.

Calificó de alarmante el ambiente vivido en cuanto a los precios de los productos y la canasta básica, situación que golpea el bolsillo de la población y los comerciantes.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba